La importancia para el ambiente de un adecuado reciclaje de aparatos electrónicos
El proceso de reciclaje técnico evita que estas acaban en los vertederos y se filtren al aire, el suelo y el agua.

cómo reciclar aparatos electrónicos para cuidar el planeta
Quito Informa
Compartir
Actualizada:
19 oct 2025 - 07:00
Reciclar aparatos electrónicos en Ecuador contribuye a reducir el impacto ambiental de dispositivos que están dejaron de funcionar o quedaron obsoletos.
Sin embargo existen varias formas técnicas de procesar el reciclaje de estos equipos y lo que ocurre con los materiales reciclados después.
El reciclado de aparatos electrónicos busca recuperar los materiales que pueden ser transformados en nuevos productos, a través de un proceso que también tiene como propósito proteger el medio ambiente de las sustancias tóxicas utilizadas en los equipos electrónicos.
El proceso de reciclaje técnico evita que estas acaban en los vertederos y se filtren al aire, el suelo y el agua.
Además, un proceso técnico y formal de reciclaje de aparatos electrónicos sirve para destruir adecuadamente los datos privados que se almacenan dentro de los viejos aparatos electrónicos. Estas técnicas ayudan a las empresas a mantenerse a salvo de filtraciones de datos, robos de identidad y fugas de información.
Los equipos contienen metales como cobre, oro y aluminio que pueden ser extraídos y utilizados en la fabricación de nuevos productos, promoviendo la economía circular en el país.
Qué aparatos electrónicos pueden ser reciclados
Seguramente pensaste solo en un smartphone, computadora o laptop. Pero en la actualidad existen decenas de aparatos tecnológico y electrónicos que pueden ser reciclables, entre ellos:
- Computadoras
- Tablets
- Teléfonos móviles
- Laptops
- Equipos de networking
- Servidores y Data centers
- Equipos de refrigeración
- Electrodomésticos
- Equipos de impresión
- Cables y cargadores
- Monitores
- Videograbadoras/reproductores de DVD
- Televisores
- Smartwatch
- Consolas de video juegos
Cada cierto tiempo las personas, familias y empresas desechan y dan de baja sus equipos electrónicos, ante ello pueden contratar servicios de gestores especializados que realicen la recolección segura de estos equipos electrónicos.
En Quito la Empresa Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Emgirs-EP), dispone de cuatro lugares en los que gestores ambientales posibilitan una segunda oportunidad a tus desechos electrónicos con Centros de Educación y Gestión Ambiental (Cegam).
Estos funcionan en las Administraciones Zonales de La Delicia, Manuela Sáenz, Eloy Alfaro y Tumbaco. Espacios de acopio para que este tipo de materiales puedan llegar hasta lugares especializados y ser aprovechados a través del suprareciclaje.
Compartir