Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

1 de octubre, Día del Pasillo ecuatoriano: estas son las canciones más populares

El 1 de octubre se celebra en Ecuador el Día del Pasillo, en honor al natalicio de Julio Jaramillo, el 'Ruiseñor de América'.

El pasillo ecuatoriano fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco.

Museo del Pasillo

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

01 oct 2025 - 11:37

El Pasillo es infaltable en los hogares ecuatorianos. Este 1 de octubre se lo celebra en honor al natalicio de Julio Jaramillo, su máximo exponente.

Las canciones de pasillo ecuatoriano son muchas, una más hermosa que la anterior y sus letras son poemas que perduran en el tiempo.

El sonido de la guitarra y el requinto es inconfundible del pasillo. Su compás es de 3/4 y era conocido como 'vals al estilo del país'.

Desde 2021 el pasillo ecuatoriano es considerado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, declarado por la Unesco.

Estas son algunas de las canciones más populares para celebrar este día.

  • El alma en los labios

Esta canción se popularizó en la voz de Julio Jaramillo. Se trata de un poema escrito por el guayaquileño Medardo Ángel Silva.

La primera vez que fue interpretado fue en 1919 por la cuencana Estrella Irú.

Su letra ha trascendido el tiempo y ha sido interpretada por varios artistas nacionales.

  • El Aguacate

El Aguacate es un imperdible en el pentagrama nacional. Fue compuesto por César Guerrero Tamayo.

La versión más popular es la del dúo Benítez y Valencia. Aunque también son conocidas las interpretaciones de Julio Jaramillo y Paulina Tamayo.

En el Museo del Pasillo, en Quito, la cantina El Aguacate fue erguida en honor al tema y hoy alberga presentaciones musicales para todo público.

  • Sendas distintas

Fue compuesta por el músico Jorge Araujo Chiriboga para la también artista ecuatoriana Carlota Jaramillo, su gran amor.

A pesar de la diferencia de edad, él 34 y ella 22 años, se fugaron y se casaron en 1927. Carlota Jaramillo grabó el tema en 1942.

Su peculiar voz ha marcado generaciones enteras con su sentida interpretación de 'Sendas distintas'.

  • Acuérdate de mí

Este pasillo fue escrito por Luis Alberto Valencia e interpretado armoniosamente por Fresia Saavedra.

Saavedra grabó junto a Julio Jaramillo sus seis primeras canciones a dúo. Es una de las máximas referentes de la música nacional.

'Por donde quiera que vayas, acuérdate de mí', resuena a pesar de que esta canción fue grabada en los años 50' por la 'Dama del pasillo del Ecuador'.