El escritor y poeta ambateño Iván Oñate falleció este miércoles 10 de septiembre del 2025
Iván Oñate, autor de obras como La nada sagrada y Anatomía del vacío, dejó un legado literario que trascendió fronteras.

El poeta ambateño Iván Oñate falleció este miércoles 10 de septiembre.
IG.
Compartir
Actualizada:
10 sep 2025 - 19:38
El poeta, narrador y catedrático ambateño, Iván Oñate, falleció este miércoles 10 de septiembre del 2025 en Quito. Fue considerado un referente en la lírica latinoamericana y su obra trascendió fronteras.
Nació en Ambato en 1948. Oñate estudió en Quito y más tarde viajó a España, donde obtuvo un doctorado en Comunicación y Literatura en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Esa formación, junto con su constante búsqueda creativa, moldeó una voz poética profunda, cargada de imágenes existenciales y filosóficas.
A lo largo de su vida, publicó títulos emblemáticos como 'El ángel ajeno', ‘Anatomía del Vacío’, ‘El Fulgor de los Desollados’, ‘La canción de mi compañero de celda’, ‘La nada sagrada’, ‘La frontera’, ‘El país de las tinieblas, entre otros.
Más allá de la poesía
Aunque la poesía fue su principal territorio, Oñate también incursionó en el cuento y el ensayo. Obras como El hombre de hierro (1992) ampliaron su registro literario, mientras que sus ensayos se enfocaron en la comunicación y la teoría literaria.
Su obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán, portugués y árabe, y lo llevó a participar en importantes festivales internacionales de poesía.Docencia y legado
Durante más de tres décadas, Oñate ejerció como profesor de literatura y semiótica en la Universidad Central del Ecuador, donde dejó una huella en generaciones de estudiantes. Quienes lo conocieron destacan su rigor académico y su pasión por la literatura como un camino para comprender la condición humana.
Compartir