El Festival Internacional de Cine Documental (EDOC) llega a Ecuador con 64 películas
El festival ecuatoriano de cine documental se realiazará en Quito y Guayaquil, entre el viernes 5 y domingo 14 de septiembre del 2025.

El festival ecuatoriano de cine documental aterriza en Ecuador en septiembre del 2025
Referencial Internet
Compartir
Actualizada:
02 sep 2025 - 06:45
El Festival Internacional de Cine Documental (EDOC), que se celebra desde hace más de dos décadas en Ecuador, llega de nuevo a Quito y Guayaquil, en su vigesimocuarta edición.
En esta edición, se proyectará 64 nuevas películas y cortometrajes que incluyen producciones internacionales recientes y estrenos nacionales.
El Festival de Cine Documental se celebrará entre el 5 y 14 de septiembre del 2025, en Quito. Y entre el 7 y el 14 del mismo mes en Guayaquil.
La inauguración se realizará el 3 de septiembre en el Teatro Capitol, en Quito, con la proyección de 'Carmela y los caminantes' de los ecuatorianos Esteban Coloma y Luis Herrena. La velada servirá de antesala para presentar la programación, los invitados y las actividades de esta edición.
"Este año, el EDOC se vive como un festival más íntimo y cercano, con obras que van desde lo experimental hasta el relato político y social, pasando por retratos familiares conmovedores, fronteras invisibles y reflexiones urgentes sobre el mundo que habitamos", señalaron los organizadores, en un comunicado.
El director chileno Ignacio Agüera participará con hasta cinco películas, incluyendo su último estreno. Además, se proyectarán largometrajes de países como Líbano, Colombia, México, Palestina, Alemania, Argentina y Brasil.
También se estrenarán, por primera vez en la gran pantalla, 10 largometrajes y 11 cortometrajes ecuatorianos.
Entre los invitados internacionales estarán presentes la libanesa Farah Kassem ('We Are Inside'), el colombiano Federico Atehortúa ('Forenses') y la mexicana Annalisa Quagliata Blanco ('¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!'), cada uno con propuestas visuales únicas.
La edición de 2025 contará con siete secciones, entre las que se destacan: 'Detrás de una piedra', que aborda la introspección; 'Fronteras', sobre las líneas que dividen a los países; 'Urgencias', aborda las transformaciones colectivas, y una serie de películas que tratarán la situación de violencia que vive Guayaquil.
Compartir