NASA publica nuevas fotos del cometa 3I/ATLAS captadas por naves, satélites y telescopios
3I/ATLAS fue descubierto el 1 de julio. Este es el tercer objeto interestelar que es captado pasando cerca de la Tierra.

El cometa interestelar es monitoreado por la NASA
Redes Sociales
Compartir
Actualizada:
19 nov 2025 - 18:47
La NASA compartió nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS. Ocho naves espaciales, satélites y telescopios capturaron al objeto interestelar desde octubre del 2025.
Esta campaña de observación sin precedentes en todo el sistema solar ha permitido dirigir las naves y telescopios espaciales de la NASA para seguir al tercer objeto interestelar conocido que pasa por nuestro sistema solar.
3I/ATLAS fue descubierto el 1 de julio. Desde entonces se han difundido por dos ocasiones las imágenes del cometa. La primera se publicó en agosto del 2025 y mostró que el cometa estaba más activo a medida que viaja a través del Sistema Solar interior.
Este miércoles, 19 de noviembre del 2025, la NASA compartió cuatro fotografías del cometa. El 2 de octubre 3I/ATLAS pasó cerca de Marte desde una distancia de 19 millones de millas, donde fue observado por tres naves espaciales.
El Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) capturó una de las imágenes más cercanas del cometa, mientras que el orbitador MAVEN (Mars Atmosphere and Volatile Evolution) obtuvo imágenes ultravioleta que ayudarán a los científicos a comprender la composición del cometa. En tanto que el rover Perseverance captó un débil vistazo desde la superficie de Marte.
También se pudo rastrear al cometa mientras pasaba detrás del Sol visto desde la Tierra. El STEREO (Observatorio de Relaciones Sol-Tierra) de la NASA capturó imágenes del 11 de septiembre al 2 de octubre, y la misión SOHO (Observatorio Solar y Heliosférico) de la ESA (Agencia Espacial Europea) y la NASA observó el cometa del 15 al 26 de octubre.
Finalmente, las naves espaciales Psyche y Lucy de la NASA, actualmente en sus respectivos viajes de salida para estudiar varios asteroides, pudieron observar 3I/ATLAS en ruta.
El 8 y el 9 de septiembre, Psyche adquirió cuatro observaciones del cometa durante ocho horas desde una distancia de 53 millones de kilómetros. Estas imágenes ayudarán a los científicos a refinar la trayectoria del cometa. El 16 de septiembre, Lucy tomó una serie de imágenes desde 386 millones de kilómetros de distancia. La superposición de estas imágenes proporciona detalles sobre la coma y la cola del cometa.
De acuerdo a la NASA, su trayectoria lo llevará a no más de 170 millones de millas de la Tierra, casi el doble de distancia entre la Tierra y el Sol.
Compartir

