Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Ferias, concursos, shows artísticos...; estas es la agenda para el feriado en Pichincha

Los concursos de colada morada y disfraces y las ferias por el Día de los Difuntos serán frecuentes en cantones y parroquias de Quito. 

La Fiesta de los Muertos es una tradición en la Mitad del Mundo

Redes Sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

30 oct 2025 - 13:24

En Pichincha se realizarán ferias, concursos, shows artísticos, fiestas, presentaciones culturales, recorridos teatralizados, experiencia gastronómicas y más por el feriado de noviembre 2025. 

Los eventos empezarán el sábado 1 y se extenderán hasta el martes 4 de noviembre. Las actividades están enfocadas para todas las edades y se puede compartir con familias y amigos. 

A continuación la agenda completa

MITAD DEL MUNDO

1 al 4 de noviembre 

  •  Feria de emprendimientos de 09:00 a 17:00  
  •  Cooking class y decoración de guaguas de pan de 11:00 a 13:00   
  •  4ta Edición de la 'Fiesta de los Muertos Mitad del Mundo 2025' de 18:00 a 21:00 en la plaza Central. 

1 de noviembre

  •  Presentación del grupo Ballet Folclórico Internacional Uyustus de 13:00 a 14:00    
  •  Presentación de danza latinoamericana 'Ocarina' de 14:00 a 15:00  
  • Concursos de disfraces (adultos, niños y mascotas) de 15:00 a 17:00 en la plaza Central. 

2 de noviembre

  • Presentación del grupo de danza Tradición Mestiza de 13:00 a 15:00 en la plaza Central  

3 de noviembre

  •  Presentación de la Agrupación Cultural Ayllu Danza de 13:00 a 14:00  
  •  Presentación de Danza Folclórica 'Camba Huasi' de 14:00 a 15:00 en la plaza Central  

4 de noviembre 

  • Presentación del Centro Cultural 'Pacha Callari' de 13:00 a 14:00 en la plaza Central  

QUITO

1 al 3 de noviembre 

  • Recorrido teatralizado: 'Cuentos de amor y terror' en el Cementerio de San Diego a las 19:00 en el cementerio de San Diego
  •  'Más allá de la vida', activaciones con decoraciones, luces y personajes tradicionales a las 19:00 en la plaza San Marcos, La Mariscal y calle La Ronda.

1 de noviembre 

  •  Experiencia medieval criadero 'La Leyenda' a las 17:00 en la Plaza de Toros  
  •  'Ruta comuna Llano Grande' a las 09:00 en la plaza El Quinde  
  • Recorrido calle de las 7 cruces a las 15:00 en la iglesia Santa Bárbara  
  • Recorrido Teatralizado 'Mas allá de la muerte' a las 19:00 en la Basílica del Voto Nacional 

2 de noviembre 

  • Salida Reserva Chakana a las 09:00 en la Fundación Jocotoc 
  •  Recorrido calle de las 7 cruces a las 10:00 en la Iglesia Santa Bárbara
  •  Presentación de la comedia titulada 'Doña Filomena pierde su diadema' a las 12:00 en La Casona de Ilaló en la parroquia de La Merced  
  •  Recorrido Teatralizado 'Mas allá de la muerte' a las 19:00 en el convento del Tejar  

3 de noviembre 

  • Experiencia gastronómica: cervezas, fermentados y sabores de Quito a las 10:00 en Itinerante Resto Pub 

CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS

2 de noviembre 

  •  Tercer Concurso 'La guagua de pan artesanal Sanmigueleña más bonita' a las 08:00 en el parque Central
  •  Ciclo Ruta 20K del Segundo Festival de la Naranjilla de 08:00 a 18:00 en el parque Central  

CANTÓN PEDRO MONCAYO 

1 y 2 de noviembre 

  •  Concurso La Guagua de Pan Más Linda a las 10:00 en la plazoleta intercultural La Banda 

CANTÓN MEJÍA

1 al 4 de noviembre 

  •  Feria de Finados desde las 09:00 en la calle Barriga  

2 de noviembre 

  •  Feria con sabor a mortiño de 09:00 a 18:00 en la calle Barriga  

CANTÓN CAYAMBE 

1 de noviembre 

  •  Ruta del bizcocho 10K desde las 07:00  
  •  Feria Productiva 'Edición Sabores y Memorias de Finados' desde las 10:00 a 18:00  
  • Exposición del bizcocho más grande y colada morada desde las 12:00 en la plaza intercultural Cayambe

2 de noviembre

  •  Feria Productiva 'Edición Sabores y Memorias de Finados' de 10:00 a 18:00 en la plaza intercultural Cayambe  

Las parroquias de Pichincha también tendrán actividades culturales artísticas. Como la fiesta de las Almas en Tambillo, la feria tradicional de la colada morada y guagua de pan en Lloa o la Noche de la Luz en Calderón.

Puede revisar la agenda completa en el siguiente documento: