Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Quito ofrece una entretenida agenda para el último feriado largo del 2023

Quito ofrece una entretenida agenda para el último feriado largo del 2023

Autor

Redaccion Teleamazonas.com

Actualizada:

02 nov 2023 - 12:22

Este jueves 2 de noviembre se inicia el último feriado largo del 2023 en Ecuador. Se conmemoran el Día de los Difuntos y los 203 años de independencia de Cuenca.

Los viajes o paseos son la principal actividad de los ecuatorianos en este feriado; destinos como los parques nacionales o las playas están listos para recibir turistas.

Pero si usted es de los que prefiere quedarse en casa, aquí tenemos varias actividades que puede disfrutar en Quito.

El jueves 2 y viernes 3 de noviembre, el barrio de La Mariscal ofrece el festival 'Más allá de la Vida', que se lleva a cabo específicamente en la plaza del Quinde, desde las 17:00.

En este evento se podrá disfrutar de la tradicional colada morada, guaguas de pan y de una variedad de platillos representativos de la gastronomía quiteña.

Lea también

Entre el jueves 2 y el sábado 4 de noviembre, 'La Ronda Vive - cultura y tradición' brindará a los visitantes una experiencia única relacionada con las tradiciones arraigadas en el barrio tradicional de la capital. Su horario es desde las 12:00 hasta las 22:00.

El viernes 3 de noviembre, en el Centro de Arte Contemporáneo se llevará a cabo el evento 'Recuérdame', a partir de las 14:00. El evento ofrece a los asistentes la oportunidad de disfrutar un experiencia artística basada en los recuerdos de seres queridos.

El sábado 4 de noviembre, en el Centro Histórico de Quito, el convento de las Madres Agustinas abrirá sus puertas para un recorrido por sus instalaciones, por un costo de USD 6.

Finalmente, el domingo 5 de noviembre, el Centro Cultural Rompecandados ofrece al público un evento emocionante y diferente, donde la música y tradición se fusionan para que sus asistentes puedan disfrutar de elaborar colada morada y decorar guaguas de pan al ritmo del punk.

‘Hierbas, coladas con guaguas de punk’ estará disponible para todo el público de 10:00 a 16:30, en la calle Luis Francisco López y avenida Mariscal Sucre, frente a la clínica Jerusalén, junto al subcentro de salud de Chillogallo.

También en Teleamazonas: