Arranca la competencia en Yo Me Llamo; 30 participantes buscan convertirse en el mejor imitador
Yo Me Llamo Ecuador 2025 inició su octava temporada, tras 6 días de casting, los mejores 30 imitadores llegan esta noche a romper tarima.

Yo Me Llamo ya tiene sus 30 participantes seleccionados para la octava temporada
Teleamazonas
Compartir
Actualizada:
09 sep 2025 - 18:07
Yo Me Llamo Ecuador inició su octava temporada. El mejor programa de imitación la televisión ecuatoriana promete emociones fuertes, sorpresas y noches de pura música. La misión es clara, lograr que el público y el jurado duden si están escuchando al artista original o a su imitador.
La expectativa crece: ¿Quién logrará convertirse en el gran ganador? ¿Quién dejará huella en la historia de Yo Me Llamo Ecuador? Cada presentación será decisiva y solo la autenticidad marcará la diferencia.
La cita está lista, este martes 9 de septiembre de 2025 empieza la batalla real, a partir de las 21:00. El escenario se encenderá con talento, pasión e imitaciones que hacen vibrar al país entero.
30 imitadores entraron a la competencia
Pablo Alborán – cantautor español de pop romántico con éxitos como Solamente tú.
Los Visconti – dúo argentino referente del folklore y la música popular.
Natalia Jiménez – exvocalista de La Quinta Estación, voz poderosa del pop y rancheras.
José José – el “Príncipe de la Canción”, ícono de la balada romántica mexicana.
Sharon – la "hechicera" artista ecuatoriana que marcó la tecnocumbia nacional.
Amanda Miguel – intérprete argentina con clásicos como Él me mintió.
Billie Eilish – joven estrella estadounidense, ícono del pop alternativo.
Víctor Manuelle – “Sonero de la Juventud”, referente de la salsa moderna.
Hayley Williams – vocalista de Paramore, referente del pop-punk y rock alternativo.
Pedro Fernández – cantante y actor mexicano, símbolo de la ranchera.
Silvio Rodríguez – trovador cubano, figura esencial de la Nueva Trova.
Azucena Aymara – cantante peruana, conocida como la “Reina del huayno”.
J Álvarez – reguetonero puertorriqueño con estilo urbano romántico.
Héctor Lavoe – “El Cantante de los Cantantes”, leyenda de la salsa.
Amaia Montero – exvocalista de La Oreja de Van Gogh, símbolo del pop español.
Frank Sinatra – la voz más icónica del swing y el jazz estadounidense.
Ricardo Montaner – cantautor venezolano, maestro de la balada.
RKM y Ken-Y – dúo pionero del reguetón romántico de Puerto Rico.
Daniel Santos – bolerista puertorriqueño, el “Inquieto Anacobero”.
Camilo – cantautor colombiano, actual fenómeno del pop latino.
Jessica Uribe – cantante colombiana con fuerza en la música popular.
Douglas Bastidas – vocalista ecuatoriano de Tranzas, referente del pop nacional.
Rodolfo Aicardi – voz tropical colombiana, famoso por su cumbia y boleros.
Carin León – sensación mexicana de la música regional.
Nicki Nicole – trapera y cantante argentina, referente del urbano latino.
Joe Arroyo – “El Joe”, leyenda de la salsa y la música tropical colombiana.
Michael Jackson – el “Rey del Pop”, estrella global de la música y el baile.
Isabel Pantoja – diva española de la copla y la balada romántica.
Patricia Teherán – “La Diosa del Vallenato”, pionera femenina del género
Selena – la “Reina del Tex-Mex”, ícono de la música latina y la cumbia
Prepárate para descubrir a los nuevos grandes imitadores, porque la competencia real acaba de comenzar.
Compartir