Manta es la sede del festival Mundial del atún que se realizará durante 10 días

Compartir
Actualizada:
01 may 2025 - 20:13
El segundo Festival Mundial del Atún empezó en Manta, en Manabí, este jueves 1 de mayo y se extenderá hasta el próximo 11 de mayo. En este evento se espera contar con más de 150 000 participantes. Aquí se resalta la tradición pesquera y gastronómica del puerto manabita y habrá exhibiciones culinarias, concursos, talleres y presentaciones artísticas.
“Viendo que Manta es la capital mundial del atún y el primer puerto pesquero de Ecuador, era necesario crear una fecha, un evento o un festival para poder destacar lo que es nuestro principal recurso”, dijo Leonardo Hidalgo, director de Turismo del Municipio de Manta.
Lea también
- Conmoción en Ecuador por masacre en un complejo habitacional en Manta
- Ataque armado en Manta dejó un hombre muerto y un niño de seis años herido
La Alcaldía destinó 40 000 dólares para la realización de este evento. Según Datos de la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (CEIPA) este sector genera 20 000 empleos directos y 100 000 indirectos. En el caso de Manta, concentra el 70% del total de las exportaciones de conservas de atún a escala nacional.
Entre los eventos a desarrollarse están La Murgatún, Pescatún, Un Atuncito de Arena, Carrera 5k Atúnritmo, Cocinatún, Dilo AtúnManera, Pinta Atúnmodo, TunaFest, Atún Listo y Bailatún. Además de jornadas académicas con invitados de México, Argentina y Estados Unidos.
También en Teleamazonas:
Compartir