Teleamazonas
Teleamazonas En directo
  • Yo Me Llamo
  • Consulta  y referéndum
  • Cocinando esTAmañana
Viernes, 26 de septiembre de 2025
Notificaciones Buscar
  • Actualidad
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
  • Tendencias
    • Entretenimiento
    • Tecnología
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • Yo Me Llamo
    • esTAmañana
    • 24 Horas
    • Reportajes de 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • De Año en Año
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
  • 24 Horas
    • 24 Horas Quito
    • 24 Horas Guayaquil
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Actualidad
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Te puede interesar
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
    • Otros deportes
  • Tendencias
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Yo Me Llamo
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • Yo Me Llamo
    • esTAmañana
    • 24 Horas
    • Reportajes de 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • De Año en Año
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
    • Cocinando esTAmañana
  • 24 Horas
  • EN DIRECTO

narcotráfico

Las tres jóvenes fueron veladas el jueves 25 de septiembre del 2025.

Internacional

'Trampa por una banda narco'; ¿Quiénes eran las víctimas del triple femicidio en Argentina?

Colombia es uno de los países con mayor cantidad de plantaciones de Coca en la región.

Internacional

Estados Unidos eliminó a Colombia de la lista de países que luchan contra el narcotráfico

Steven Dudley, codirector y cofundador de Insight Crime, indica que la captura de los cabecillas de bandas dejan vacíos de poder generando un aumento de violencia por la disputa con otros grupos delictivos. Afirma que hay ciertos aspectos que Ecuador no puede controlar, pero debe trabajar en reconstruir y fortalecer las instituciones.

Entrevistas en 24 Horas

Steven Dudley: La captura de cabecillas deja vacíos de poder y aumenta la violencia

Arturo Torres, director de Código Vidrio, señala que la minería ilegal se ha convertido en un negocio más lucrativo que la cocaína en Ecuador. También recalca que la contaminación de militares, policías y agentes estatales es grande y se debe trabajar en esta problemática.

Entrevistas en 24 Horas

Arturo Torres: La minería ilegal se volvió un negocio mucho más lucrativo que la cocaína

Juez dicta prisión preventiva para alias 'Patucho Celso'

Judicial

Juez envía a prisión preventiva al 'líder invisible' de Los Choneros alias 'Patucho Celso'

Busques de EE.UU. se encuentran desplegados cerca de Venezuela.

Internacional

EE.UU. denuncia que cazas venezolanos sobrevolaron uno de sus buques en el Caribe

Alias 'El Químico' fue detenido en Colombia como el presunto nexo entre los Balcanes y Sudamérica.

Internacional

Capturan a alias 'El Químico', enlace de los Balcanes con mafias albanesas en Sudamérica

El Congreso de Perú expreso una condena enérgica al denominado Cártel de los Soles.

Internacional

El Congreso de Perú declaró al Cartel de los Soles como una organización terrorista

El escuadrón 'Rayo Justiciero'  ha realizado 1 120 misiones en Ecuador durante 2025

Seguridad

'Rayo Justiciero': Escuadrón de drones refuerza acciones contra el narcotráfico en Ecuador

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, afirma que se debe combatir a todos los carteles del narcotráfico en el mismo nivel. Además indicó que si EE.UU. quiere un combate global, Ecuador debería tener un apoyo financiero contundente para fortalecer las Fuerzas Armadas.

Entrevistas en 24 Horas

Pabel Muñoz: El Cartel de los Soles o cualquier otro tiene que ser combatido

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente
  • Telegram
  • X Twitter
  • Sigue a Teleamazonas en Google News
  • Programación
  • 24 Horas
  • El After
  • El Buscador
  • Etiquetas
  • Código de Ética
  • Contacto Editorial

©Todos los derechos reservados 2025