Teleamazonas
Teleamazonas En directo
  • Yo Me Llamo
  • Consulta  y referéndum
  • Cocinando esTAmañana
Miércoles, 15 de octubre de 2025
Notificaciones Buscar
  • Actualidad
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
    • #ElDeporteQueQueremos
  • Tendencias
    • Entretenimiento
    • Tecnología
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • Yo Me Llamo
    • esTAmañana
    • 24 Horas
    • Reportajes de 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • De Año en Año
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
  • 24 Horas
    • 24 Horas Quito
    • 24 Horas Guayaquil
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Actualidad
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Te puede interesar
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
    • Otros deportes
  • Tendencias
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Yo Me Llamo
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • Yo Me Llamo
    • esTAmañana
    • 24 Horas
    • Reportajes de 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • De Año en Año
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
    • Cocinando esTAmañana
  • 24 Horas
  • EN DIRECTO

minería ilegal

Las Fuerzas Armadas continúan ejecutando operativos contra la minería ilegal.Este miércoles incautaron armas y destruyeron explosivos en campamentos clandestinos ubicados en Azuay y Tulcán. 

Un reportaje de Carlos Sacoto

Reportajes de 24 Horas

FF.AA. intensifican operativos contra la minería ilegal en Azuay y Tulcán

El Ejército ecuatoriano intervino en la zona minera en el cantón Camilo Ponce Enriquez.

Seguridad

Fuerzas Armadas decomisan explosivos y armamento de la minería ilegal en Ponce Enríquez

En la parroquia de Buenos Aires, cantón Urcuquí, provincia de Imbabura, la mañana de este lunes se destruyeron bocaminas y túneles utilizados para la minería ilegal en la zona. Además, se retomó el control militar de las montañas y sus alrededores.

Un reportaje de David Vizcaíno

Reportajes de 24 Horas

FF.AA. destruyeron túneles utilizados para la minería ilegal en Imbabura

Imagen publicada por el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, en redes sociales en la intervención en la zona minera.

Seguridad

Las Fuerzas Armadas realizan un operativo contra la minería ilegal en las zonas de Imbabura

Los ministros peruanos de Defensa, Walter Astudillo, y del Interior, Carlos Malaver, sobrevolaron este lunes varios puntos en la provincia de Condorcanqui

Internacional

Ministros peruanos sobrevuelan zona fronteriza con Ecuador afectadas por la minería ilegal

Daniel Noboa en una entrevista con el semanario londinense The Economist el 6 de junio del 2025

Política

Noboa: 'Si están convencidos que va a contaminar, no seguiré con el proyecto' Loma Larga

Arturo Torres, director de Código Vidrio, señala que la minería ilegal se ha convertido en un negocio más lucrativo que la cocaína en Ecuador. También recalca que la contaminación de militares, policías y agentes estatales es grande y se debe trabajar en esta problemática.

Entrevistas en 24 Horas

Arturo Torres: La minería ilegal se volvió un negocio mucho más lucrativo que la cocaína

Dirigentes de la nacionalidad Waorani denuncian presencia del grupo armado 'Los Choneros' en el Parque Nacional Yasuní.

Ecuador

Waorani denuncian ingreso de 'Los Choneros' al Yasuní y niegan participación en minería

Dos detenidos en el operativo de intervención militar y policial en el cantón Ponce Enriquez.

Ecuador

Militares y policías realizaron operativos en dos minas de Ponce Enríquez, en Azuay

  • Telegram
  • X Twitter
  • Sigue a Teleamazonas en Google News
  • Programación
  • 24 Horas
  • El After
  • El Buscador
  • Etiquetas
  • Código de Ética
  • Contacto Editorial

©Todos los derechos reservados 2025