Teleamazonas
Teleamazonas En directo
  • Yo Me Llamo
  • Consulta  y referéndum
  • Cocinando esTAmañana
Lunes, 3 de noviembre de 2025
Notificaciones Buscar
  • Actualidad
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
    • #ElDeporteQueQueremos
  • Tendencias
    • Entretenimiento
    • Tecnología
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • Yo Me Llamo
    • esTAmañana
    • 24 Horas
    • Reportajes de 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • De Año en Año
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
  • 24 Horas
    • 24 Horas Quito
    • 24 Horas Guayaquil
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Actualidad
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Te puede interesar
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
    • Otros deportes
  • Tendencias
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Yo Me Llamo
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • Yo Me Llamo
    • esTAmañana
    • 24 Horas
    • Reportajes de 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • De Año en Año
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
    • Cocinando esTAmañana
  • 24 Horas
  • EN DIRECTO

Entrevistas en 24 Horas

El cardenal Luis Cabrera exhortó al diálogo entre la dirigencia indígena y el Gobierno, recordando que la Iglesia busca la paz y no protagonismo político.

Entrevistas en 24 Horas

Luis Cabrera: Invitamos a que la dirigencia indígena y Gobierno encuentren el camino para conversar

Según el consultor político Juan Rivadeneira, el 70% de los ecuatorianos está en contra de la violencia y las paralizaciones, debido al paro de la Conaie.

Entrevistas en 24 Horas

Juan Rivadeneira: El 70% de los ecuatorianos rechaza la violencia y la paralización

El alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo, destacó que se inició un diálogo frontal y formal entre representantes del Gobierno Nacional y los sectores campesinos e indígenas.

Entrevistas en 24 Horas

Álvaro Castillo: Inició el diálogo frontal y formal entre Gobierno y los sectores campesinos

La investigadora doctoral de la Universidad de Cambridge, Karen Sichel  señaló que todo lo que se pretende lograr con la Asamblea Constituyente podría hacerse a través de una reforma parcial.

Entrevistas en 24 Horas

Karen Sichel: Todo lo que se busca hacer con la Constituyente se podía hacer vía reforma parcial

La investigadora en nutrición y salud pública, Chessa Lutter, señaló que, si bien la alimentación es fundamental, también es necesario pensar en el desarrollo económico de las zonas donde se concentra la desnutrición crónica infantil.

Entrevistas en 24 Horas

Chessa Lutter: La alimentación es básica, pero hay que pensar también en el desarrollo económico

El ex asambleísta constituyente Pablo Lucio afirmó que la Constitución de Montecristi es deficiente tanto en el fondo como en la forma.

24 Horas Central

Pablo Lucio Paredes: La Constitución de Montecristi es muy mala en el fondo y también en la forma

El rector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Fernando Ponce cuestionó cuántas muertes deben ocurrir para que se inicie un diálogo entre el ejecutivo y manifestantes, además advirtió que “un muerto es demasiado”.

Entrevistas en 24 Horas

Fernando Ponce: Cuántos muertos debe haber ahora para que se sienten a conversar

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, explicó que el Presidente puede incluir más preguntas y que la Corte podría emitir un dictamen favorable y remitirlas al organismo electoral. Advirtió, sin embargo, que esto modificaría el calendario ya aprobado

Entrevistas en 24 Horas

Diana Atamaint: El Ejecutivo puede incluir más preguntas y la Corte podría dar su dictamen favorable

El abogado constitucionalista Carlos de Tomaso señaló que la Constitución no debe convertirse en una lista de deseos de ninguna tendencia política.

Entrevistas en 24 Horas

Carlos de Tomaso: La Constitución no es una lista de deseos de ninguna tendencia política

El abogado constitucionalista Juan Francisco Guerrero consideró que el país debe abandonar la idea del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, al que calificó como “muerto”.

Entrevistas en 24 Horas

Francisco Guerrero: Abandonemos la idea de un Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 8
  • Siguiente
  • Telegram
  • X Twitter
  • Sigue a Teleamazonas en Google News
  • Programación
  • 24 Horas
  • El After
  • El Buscador
  • Etiquetas
  • Código de Ética
  • Contacto Editorial

©Todos los derechos reservados 2025