Teleamazonas
Teleamazonas En directo
  • Yo Me Llamo
  • Consulta  y referéndum
  • Cocinando esTAmañana
Domingo, 2 de noviembre de 2025
Notificaciones Buscar
  • Actualidad
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
    • #ElDeporteQueQueremos
  • Tendencias
    • Entretenimiento
    • Tecnología
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • Yo Me Llamo
    • esTAmañana
    • 24 Horas
    • Reportajes de 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • De Año en Año
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
  • 24 Horas
    • 24 Horas Quito
    • 24 Horas Guayaquil
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Actualidad
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Te puede interesar
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
    • Otros deportes
  • Tendencias
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Yo Me Llamo
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • Yo Me Llamo
    • esTAmañana
    • 24 Horas
    • Reportajes de 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • De Año en Año
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
    • Cocinando esTAmañana
  • 24 Horas
  • EN DIRECTO

Ecuador Megadiverso

Un proyecto busca transformar las condiciones de vida de las gallinas ponedoras en Ecuador. 

Un reportaje de Nathalie Jiménez

Reportajes de 24 Horas

Proyecto busca transformar las condiciones de vida de las gallinas ponedoras en Ecuador

Las aves migratorias que habitan en el campus de la Universidad Técnica Particular de Loja se han convertido en un símbolo de equilibrio ambiental y biodiversidad. Cada año, decenas de especies llegan a este espacio en busca de refugio y alimento.

Un reportaje de Nathalie Jiménez

Reportajes de 24 Horas

¿Qué aves que migran a Ecuador en octubre desde Norteamérica?

El Laboratorio Natural UIO tiene 150 hectáreas de bosque protegido que forman parte del Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito. En este espacio se conserva, restaura y estudia la biodiversidad de Tababela.

Un reportaje de Nathalie Jiménez

Reportajes de 24 Horas

El Laboratorio Natural UIO protege la biodiversidad de Tababela

Las plantas carnívoras desarrollaron estrategias para atrapar y digerir pequeños insectos. Su supervivencia se ve amenazada por la expansión agrícola. 

Un reportaje de Nathalie Jiménez

Reportajes de 24 Horas

¿Cuántas especies de plantas carnívoras hay en Ecuador?

Las plantas también “comen” nutrientes para crecer fuertes y saludables. El experto Gabo de las flores nos comparte sus mejores tips y consejos para cuidar tus flores y mantenerlas radiantes.

Noticias

¿Sabías que las plantas no solo beben agua?

El café es uno de los productos más consumidos en el mundo. Gracias a la diversidad de microclimas del país, este fruto se cultiva en varias provincias; su planta alcanza entre 2 y 5 metros de altura.

Un reportaje de Nathalie Jiménez

Reportajes de 24 Horas

¿Cuál es la importancia del café en el medio ambiente?

Los osos andinos son la única especie de oso en Sudamérica. En los últimos días, la comunidad de la parroquia de Nono ha reportado la presencia de estos animales en el bosque. Sin embargo, para algunos comuneros representan una amenaza.

Un reportaje de Nathalie Jiménez

Reportajes de 24 Horas

¿Qué rol cumple el oso andino en la naturaleza?

Las aguas termales se originan a partir de la lluvia que se filtra por las grietas de las montañas hasta alcanzar zonas profundas, donde se calientan gracias a la energía geotérmica. Suelen contener minerales como azufre, calcio, hierro y magnesio, entre otros.

Un reportaje de Nathalie Jiménez

Reportajes de 24 Horas

¿Cómo se forman las aguas termales y qué minerales contienen?

Investigadores de la fundación Ecominga, el Instituto Nacional de Biodiversidad y la academia encontraron una nueva especie de sapo. El género es endémico de los andes e incluye once linajes diferenciados de pequeños sapos.

Un reportaje de Nathalie Jiménez

Reportajes de 24 Horas

En Ecuador se encontró una nueva especie de sapo

Los manglares son guardianes silenciosos de la naturaleza. Estos ecosistemas abarcan más de la tercera parte de la Costa ecuatoriana y son el hogar de especies únicas, muchas de ellas en peligro de extinción.

Un reportaje de Nathalie Jiménez

Reportajes de 24 Horas

¿Dónde se sitúan y cuántos tipos de manglares existen en Ecuador?

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • Siguiente
  • Telegram
  • X Twitter
  • Sigue a Teleamazonas en Google News
  • Programación
  • 24 Horas
  • El After
  • El Buscador
  • Etiquetas
  • Código de Ética
  • Contacto Editorial

©Todos los derechos reservados 2025