Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Fallecidos, atrapados, cierres viales... 48 eventos por lluvias en Ecuador este 16 de junio del 2024

Ecuador enfrenta decenas de emergencias por intensas lluvias este domingo 16 de junio del 2024. Foto: Riesgos

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

16 jun 2024 - 19:20

Las lluvias generan fuertes estragos en Ecuador este domingo 16 de junio del 2024. Derrumbes, inundaciones y socavones son algunas de las 48 emergencias reportadas en las últimas horas en Napo, Baños, Tungurahua, Morona Santiago y Pichincha.

Según el último reporte de Gestión de Riesgos, al menos ocho personas fallecieron, tres resultaron heridas y se desconoce el número de personas atrapadas en el Oriente, y viviendas afectadas.

Ante ello, el Gobierno Nacional dispuso que personal, equipos y maquinaria de Riesgos, del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, y del Ministerio de Inclusión Económica y Social para atender a los afectados en las zonas 2, 3, 6 y 9 del país.

"Están en movimiento para restablecer la infraestructura vital y brindar apoyo a la comunidad afectada frente a los 48 eventos presentados desde esta madrugada", indicó la Presidencia en redes sociales.

Lea también:

Clases suspendidas y vías cerradas

En Tungurahua se registró un deslizamiento en Baños de Agua Santa en el sector Caserío El Placer, vía Baños - Puyo. Producto de ello, la vía de primer orden presentó daños al igual que viviendas y maquinaria que se encontraba en el lugar.

También 19 personas resultaron heridas y otras seis fallecieron, según el último reporte de la Secretaría de Riesgos. Por ello, el COE de Chambo, Penipe y Baños se encuentran activados y se dispuso la suspensión de clases y balnearios.

Un contingente del Ministerio de Obras Públicas junto con los con gobiernos locales de Baños, Río Verde y Ulba se movilizó a esta zona para realizar los trabajos de limpieza y atender a la comunidad.

De igual manera, el Ministerio de Inclusión asistió a las familias afectadas de la parroquia de Ulba del cantón Baños, donde las viviendas presentaron afectaciones y se evacuaron tres personas en buen estado de salud.

Vía Pifo - Papallacta cerrada

La vía de primer orden Pifo - Papallacta, que conecta Quito con Papallacta, fue cerrada por un deslizamiento de tierra en el kilómetro 19. De acuerdo al reporte preliminar, no existen víctimas o heridos por esta emergencia.

Inundaciones en Penipe y Chambo

También en Penipe, producto de las fuertes precipitaciones se alertó el desbordamiento del río Chambo. Lo cual provocó el cierre de la vía de segundo orden Penipe - Baños. De acuerdo con la Coordinación Zonal 3 de Ambato, el paso se restringió por la presencia de lodo y piedras en el asfalto.

En Chambo se activó al Cuerpo de Bomberos y Gestión de Riesgos para atender inundaciones en los sectores:

  • Batán Bajo
  • Ainche
  • Quiñón
  • San Francisco
  • Guayallamba
  • Guallanchi (complejo de las aguas termales)
  • Barrio San Juan

Por la emergencia 55 ciudadanos fueron evacuadas de la comunidad Guzo, Penipe por posibles afectaciones a las viviendas del sector.

Gestión de Riesgos activó la acogida, Policía Nacional y se puso a disposición para ayudar en la movilización y buen recaudo de la ciudadanía. Además, en Palitahua, Penipe se alertó que el río Puela incremento su caudal y existe viviendas en riesgo.

Río desbordado en Guayllabamba

El río Pisque se desbordó la tarde de este domingo 16 de junio del 2024. Personal y unidades de los equipos de socorro se movilizaron a Guayllabamba, al noroccidente de Quito, para atender la emergencia.

El Cuerpo de Bomberos de Quito informó que producto del desbordamiento se registran inundaciones que afectaron al complejo Aqua River Park y confirmó, que hasta las 15:00, no se reportaron personas heridas.

Con 17 efectivos los Bomberos de la capital se desplazaron en el sector del puente del río Pisque para realizar el monitoreo con aeronaves no tripuladas (drones) y verificar áreas afectadas.

Sucúa y Taisha afectadas por precipitaciones

En Morona Santiago, las precipitaciones provocaron el desbordamiento de los ríos Saip, Pastaza, Upano, Metzeras, Malicuaba, y un socavón en las bases del puente a la comunidad San Luis por el incremento del caudal.

Múltiples viviendas están afectadas y también hay reporte de personas atrapadas. En el sector Mamayak, de Taisha, Riesgos se encuentra coordinando la respuesta a la emergencia, sin embargo, al ser una zona de difícil acceso la comunidad se trabaja para atender a los afectados de forma adecuada.

Además, en Palora, ubicada al noroccidente de Morona Santiago, las lluvias provocaron el desbordamiento del río Metzeras y el agua ingresó al cementerio.

Vías cerradas en Ecuador

Con el objetivo de precautelar la seguridad y por la presencia de derrumbes, inundaciones y escombros, se dispuso el cierre de las vías:

  • Macas - Riobamba, sector Zhuñac
  • Macas - Sucúa, sector Timbiana
  • El Mojón - Paquisha
  • Tayuza - Muchinkin
  • Horizontes - San José Norte
  • Sucúa - Wakami
  • Papallacta - Y de Baeza cerrada por deslizamiento de tierra en el sector de Cuyuja
  • Tena - Puyo cerrada en el kilómetro 10 en el puente de Puerto Napo por daños de la estructura. Vía alterna por el puente antiguo de Puerto Napo solo para camionetas y autos.

Mientras que la vía El Chaco – Lago Agrio está parcialmente habilitada por deslizamiento de tierra en el sector del Salado.

Aumento de caudales y ríos desbordados

En Gualaceo, provincia de Azuay, se registra el incremento de caudal de los ríos Santa Bárbara y San Francisco. Por lo que las autoridades pidieron no acercarse a las orillas para evitar emergencias y afectaciones.

También en Cañar por las lluvias se registró el desbordamiento del río Burgay en Biblián, en el sector de la feria de ganado. Una persona quedó atrapada en la corriente y los Bomberos de Biblián pudieron ponerla a buen recaudo.

Deslizamientos en Napo

Las lluvias causaron varios deslizamientos en la vía Oyacachi - Cancahua de la provincia de Napo. El paso se encuentra totalmente bloqueado y la emergencia generó daños en el cableado de internet.

Hasta las 17:30, una vivienda resultó afectada. Asimismo, personal y maquinaria del GAD parroquial de Oyacachi intervienen en el sector.

También en Teleamazonas: