Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Estas son las claves de la pelea entre 'Chito' Vera y Aiemann Zahabi por el UFC Vancouver

El ecuatoriano regresa a la acción luego de más de un año de para. El 18 de octubre, 'Chito' precisa una victoria para mantener su ranking.

Chito Vera celebrando su victoria en el MSG luego de derrotar por KO a Frankie Edgar en el tercer asalto.

Chito Vera celebrando su victoria en el MSG luego de derrotar por KO a Frankie Edgar en el tercer asalto.

UFC

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

08 ago 2025 - 13:44

El ecuatoriano Marlon 'Chito' Vera enfrentará a Aiemann Zahabi en el UFC Vancouver el próximo 18 de octubre del 2025. Vera, actualmente número siete en su división buscará mantener su posición en la división del peso gallo al enfrentar a Zahabi que es décimo en la división.

Zahabi, nacido en Canadá, buscará una victoria más en su territorio, con el público a su favor. La pelea será  en Vancouver, con lo cual queda evidenciado la intención de la UFC de cautivar al público canadiense con la presentación de su héroe local.

Vera  atraviesa un duro momento en su carrera, en el 2024 perdió sus dos combates: el primero ante Sean O´Malley, por el campeonato mundial, y el segundo ante Deiveson Figueiredo. En junio del 2025,  tenía programado una pelea frente a Mario Bautista, pero fue cancelada por una lesión del ecuatoriano.

Por otro lado, Zahabi viene en una espectacular racha de seis victorias consecutivas. La última -el 10 de mayo del2025- fue una sonada victoria ante la leyenda José Aldo. Este fue un combate de ida y vuelta, en la primera mitad del tercer round el canadiense estuvo muy cerca de ser finalizado pero resistió y el brasileño, en su intento de finalizarlo, agotó todas sus energías y perdió.

Aunque el enfrentamiento fue muy cerrado, el canadiense se llevó la victoria por decisión unánime en las tarjetas de los jueces. Zahabi entrena en el Tristar Gym, el mismo gimnasio en donde entrenaba Georges St-Pierre, quien es para muchos considerado el mejor artista marcial mixto de todos los tiempos, siendo campeón en dos categorías diferentes de la UFC.

Chito se entrena bajo el mando del estadounidense Jason Parillo, un coach con mucha experiencia a nivel de las artes marciales mixtas. Es conocido por preparar a ocho diferentes campeones mundiales de la UFC

Claves para la victoria de Marlon Vera:

  • Chito es un artista marcial mixto completo. Aunque no lo utilice mucho dentro del octágono, su juego de piso es muy bueno. Es cinturón negro de jiu-jitsu brasileño y aunque últimamente no lo ha utilizado, la mayoría de sus victorias vienen por el sometimiento (10). Mezclar su striking con derribos para luego buscar la finalización vía sometimiento o ground and pound podría ser una de las claves.
  • Vera tiene un mayor alcance que el canadiense y usar sus patadas que son letales, como se lo ha visto contra Rob Font, Frankie Edgar y Dominick Cruz sería clave no solo para puntuar, sino que también para buscar la finalización por la vía del KO.
  • Esta es una pelea de solo tres asaltos y es conocido que Vera suele perder la mayoría de ocasiones el primer round por analizar a su oponente. La clave está en que Chito ponga el pie en el acelerador desde el primer minuto del enfrentamiento sin desperdiciar tiempo.
  • Soltar sus manos dentro del octágono. En sus dos últimos combates Marlon Vera fue 'tímido' y no tiró muchos golpes. Si en este combate, Chito se anima a lanzar más golpes los cuales sabemos que tienen mucho poder, podrían finalizar a su rival si conectan en el lugar perfecto.
  • Usar más el clinch y sus codos. El ecuatoriano tiene unos codos brutales y muy filudos y si los sabe conectar en el rostro de su rival, harán mucho daño.
  • Vera es muy duro dentro del octágono y en su carrera profesional nunca ha sido finalizado, todas sus derrotas han venido por la vía de la decisión. Este es un factor psicológico que si Chito lo sabe usar a su favor, podría ganar más confianza en el combate.
  • El cardio de Marlon es muy bueno, duradero ya sea para peleas de tres o cinco asaltos, entonces una alta presión desde un inicio sofocaría a su rival que poco a poco podría irse desvaneciendo.
  • Recordar su propósito y por quién lo hace. Su mayor sueño es ser campeón mundial y pelea por el, su familia y su país. Si sale con la mentalidad ganadora y con el hambre de gloria podría ser un factor clave para levantar su mano.

Marlon Vera no la tendrá nada fácil el 18 de octubre, pero si sabe utilizar sus puntos fuertes y habilidades adquiridas durante toda su carrera, es muy probable que termine con la victoria, que otra vez, lo podría poner en conversación por una oportunidad titular por el campeonato mundial.