Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Carapaz, Caicedo y López no terminaron la prueba de ruta del Mundial de Ciclismo 2025

'La Locomotora del Carchi' fue el último ecuatoriano en abandonar la competencia. Tadej Pogačar mantuvo el liderato en la competencia. 

Primoz Roglic y Richard Carapaz en el ascenso del Mur de Kigali en el Mundial de Ciclismo.

AFP

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

28 sep 2025 - 09:03

Los ecuatorianos Richard Carapaz, Jonathan Caicedo y Martín López no pudieron completar la prueba de ruta del Mundial de Ciclismo 2025, que se corrió en Kigali, Ruanda, este domingo 28 de septiembre del 2025

'La Locomotora del Carchi' intentó avanzar en la competencia, pero a más de 20 kilómetros se bajó de la bicicleta. Durante toda la compentencia se mantuvo en la pelea, sin embargo, la exigencia y la amplia ventaja de Tadej Pogačar lo obligó a retirarse.  

El primero en salir de la prueba fue Martín López. Mientras que Jonathan Caicedo se retiró faltando 24 kilómetros. 

La carrera fue vibrante en los primeros kilómetros, pero al llegar al Muro de Kigali empezó a marcarse la diferencia. Pogacar atacó junto al mexicano Isaac del Toro, quien no pudo avanzar más a los 66 kilómetros. 

Ningún ciclista pudo seguir su ritmo y el esloveno amplió su ventaja mientras avanzaba el recorrido. Carapaz tuvo protagonismo en el pelotón de los favoritos hasta el Muro de Kigali.

Pogačar es el campeón mundial por segundo año 

Pogačar lideró los últimos kilómetros de la competencia.  El esloveno de 27 años de edad se consagró como campeón mundial por segundo año consecutivo. Con ello se consolidó como el mejor cliclista de la época en todas las modalidas.

El ciclista de UAE Team Emirates XRG  terminó la carrera con un tiempo de 6 horas, 21 minutos y 20 segundos, a un promedio de 42,089 km/h, y una ventaja de 1.28 sobre su gran rival Remco Evenepoel, quien logró la plata.

El esloveno se tomó la revancha de la también gran victoria del domingo anterior del belga en la contrarreloj individual, en la que Remco acabó doblando a Tadej a pesar de salir dos minutos y medio más tarde.

Cerró el podio, a 2.16 del ganador, el irlandés Ben Healy, más fuerte en los últimos kilómetros que el danés Mattias Skjelmose Jensen en la pelea por la medalla de bronce.

También tuvieron gran protagonismo en la carrera el mexicano Isaac del Toro y el español Juan Ayuso, los dos únicos rivales -y compañeros en el UAE- que acompañaron a Pogacar en su ataque a 105 km de meta, aunque no pudieron seguir el ritmo del ganador de cuatro Tours de Francia.