Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

FA presentó 74 cargos contra Chelsea por irregularidades con agentes ¿Qué implica?

La investigación se remonta al período 2009-2022, cuando Roman Abramovich era el presidente. ¿Habrá sanciones deportivas?

El ecuatoriano Moisés Caicedo fue titular en la victoria del Chelsea ante Fulham, en la Premier League, sábado 30 de agosto del 2025

Redes Sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

11 sep 2025 - 10:43

La Football Association (FA) presentó formalmente 74 cargos contra Chelsea. El equipo inglés, campeón del Mundial de Clubes de la FIFA, por presuntas irregularidades en regulaciones con intermediarios, agentes de jugadores e inversionistas. Los supuestos delitos se habrían cometido entre el 2009 y 2022, cuando Roman Abramovich era el presidente del club.  

En la jornada del 11 de septiembre del 2025, la FA anunció oficialmente la formulación de los cargos. Según informó The Athletic, principalmente,  los problemas se dieron, concretamente, en las temporadas de juego: 2010-2011 hasta la campaña 2015-2016.

En marzo del 2022,  el ruso Abramovich fue separado de su puesto como director del Chelsea por parte de la Premier League, tras la invasión de Rusia a Ucrania en dicho año. En mayo de ese mismo año, el cuadro londinense pasó a formar parte del grupo inversor BlueCo, que actualmente gerencia el equipo. 

thumb
Chelsea ganó el Mundial de Clubes en julio. Aunque tuvo poco descanso, el equipo logró coronar un gran objetivo institucional y llega motivado a la Premier League.@ChelseaFC

De acuerdo con la FA, las irregularidades se relacionan, principalmente, con pagos a agentes en transacciones como las de Samuel Eto'o y Willian o las renovaciones de Eden Hazar  o el entrenador Antonio Conte. 

¿Qué implica la investigación? ¿Habrá pérdida de puntos para el actual equipo de Moisés Caicedo? Según The Athletic, básicamente, se espera una sanción económica, debido a su "cooperación total".