Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Asamblea destituye a Esteban Guarderas, vocal del Consejo de Participación Ciudadana

Asamblea destituye a Juan Esteban Guarderas, vocal del Consejo de Participación Ciudadana, viernes 27 de diciembre de 2024. Foto: Asamblea Nacional

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

27 dic 2024 - 16:23

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó la censura y destitución de Juan Esteban Guarderas, vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Con 70 votos se aprobó la moción en la sesión 995 realizada este viernes 27 de diciembre del 2024.

El correísmo acusó a Guarderas por incumplimiento de funciones y se plantearon cuatro causales:

  • Violación del deber de reserva y protección
  • Abuso de poder y uso indebido de recursos públicos
  • Presunto tráfico de influencias y violación de la independencia judicial
  • Presunta falsificación de firma

Lea también:

De acuerdo con la acusación de la asambleísta correísta, Ana Herrera, Guarderas habría utilizado "ilegítimamente" documentos del Cpccs para respaldar denuncias de corrupción. Asimismo, señaló que utilizó su cargo para beneficiarse e interferir con la justicia en medio de un proceso penal por injurias seguido en su contra.

Para Guarderas, el juicio político y el intento de destitución, que luego se concretó, tienen como objetivo que el correísmo se apodere del Cpccs, previo a la designación de autoridades del Consejo de la Judicatura, Fiscalía, Consejo Nacional Electoral, Tribunal Contencioso Electoral y otras instituciones.

Al finalizar la sesión de la Asamblea, la presidenta, Viviana Veloz, dispuso que se notifique al Cpccs sobre la destitución del vocal.

Guarderas reacciona

Guarderas emitió un comunicado al respecto y tachó su cesura y destitución de un "golpe directo a los cimientos de la democracia y la justicia".

"El sistema ha demostrado ser manipulable, sometido al antojo de intereses oscuros que representan el regreso de las mafias, la corrupción y el narcotráfico", escribió en un comunicado difundido en redes sociales.

Aunque añadió que "este no es mi final" y que continuará "siendo la voz de quienes no se rinden". Se despidió y agradeció el apoyo de colectivos, ciudadanos y autoridades.

También en Teleamazonas: