Alerta de radiación extrema en Ecuador este martes 15 de abril del 2025

Ecuador tendrá niveles extremos de radiación ultravioleta este martes 15 de abril del 2025. Foto: Quito Informa
Compartir
Actualizada:
15 abr 2025 - 06:58
Ecuador tendrá una radiación extremadamente alta este martes 15 de abril del 2025. Las provincias de la Sierra serán los zonas más afectadas por estas condiciones climáticas durante cinco horas. Así lo informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).
De acuerdo al reporte del Inamhi, la provincia de Imbabura y Pichincha registra los niveles más extremos de radiación ultravioleta desde las 10:00. No obstante, en Cotopaxi, Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja y Galápagos también reportarán temperaturas extremas.
En Ibarra, Quito y Loja se prevén temperaturas de hasta 25° centígrados, pero en la Costa y Amazonía se superarán los 33° C, en las ciudades de: Guayaquil, Santa Rosa, Esmeraldas, El Coca y Nueva Loja.
Lea también:
- Lluvias en Ecuador dejan 40 fallecidos y más de 150 mil personas afectadas
- UE destina ayuda humanitaria para comunidades afectadas por las lluvias y derrame de petróleo en Ecuador
Ante ello, la radiación extrema en Ecuador se recomienda:
- Evitar la exposición prolongada al sol la mañana y tarde de este martes (10:00 a 15:00)
- Usar ropa que cubra brazos y piernas
- Utilizar gorra que proteja el rostro, los oídos y el cuello
- Usar gafas que bloqueen los rayos ultravioleta
- Usar bloqueador solar con factor (SPF) 30 o más alto
- Caminar por la sombra
- Hidratarse frecuentemente
El Inamhi adelantó que las lluvias tendrían una disminución. A diferencia de los primeros días de abril, las precipitaciones y chubascos se registrarán con una variable intensidad en horas de la tarde y noche.
Para este martes se pronostican lluvias en Esmeraldas y Santo Domingo en la madrugada, mañana y noche, mientras que en Quevedo se reportarían en la tarde y noche. En la Amazonía habrá llovizna en Nueva Loja, El Coca, Tena y Zamora Chinchipe, y solo en Shell - Mera se presentarían tormentas.
También en Teleamazonas:
Compartir