Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Siete claves para utilizar una tarjeta de crédito y evitar el sobreendeudamiento

El uso responsable de la tarjeta de crédito evita deudas innecesarias. Planificación y pagos a tiempo son claves para no sobreendeudarse.

Las vacaciones pueden implicar un gasto adicional que puede cubrirse utilizando de forma responsable la tarjeta de crédito.

Referencial Freepik.

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

19 sep 2025 - 10:00

Las tarjetas de crédito se han convertido en un recurso cotidiano para miles de ecuatorianos. Con ellas es posible comprar productos de alto valor, diferir pagos en cuotas y acceder a beneficios como acumulación de millas o descuentos en distintos tipos de comercios. 

Sin embargo, este instrumento financiero, que puede resultar tan conveniente, también es uno de los principales causantes de sobreendeudamiento en los hogares ecuatorianos.

De acuerdo con la Superintendencia de Bancos, en 2024 más de 5 millones de personas en el país tenían al menos una tarjeta de crédito activa

Aunque su uso refleja la confianza de los consumidores en el sistema financiero, también pone en evidencia los riesgos: pagos mínimos que se convierten en deudas impagables, intereses acumulados y la falsa sensación de tener más ingresos de los que realmente se perciben.

Frente a este panorama, los especialistas en finanzas personales coinciden en que la clave no está en evitar la tarjeta, sino en aprender a utilizarla de manera correcta. 

Aunque bien utilizadas pueden ser una herramienta útil, también representan un riesgo si se recurre a ellas sin planificación. El entusiasmo por aprovechar promociones, cubrir gastos imprevistos o simplemente gastar más de lo habitual, puede derivar en deudas difíciles de manejar en el futuro.

Para evitar caer en el sobreendeudamiento es fundamental adoptar hábitos financieros responsables, recomienda Banco Pichincha.

A continuación, siete consejos clave para evitar sobreendeudarse:

  1. Gaste solo lo que puedes pagar

    • Uno de los errores más comunes es considerar el monto disponible en la tarjeta como un ingreso adicional. Lo ideal es establecer un límite de gasto personal al mes, basado en la capacidad de pago real y no en el cupo total de la tarjeta. Si esto no se puede cubrir en su totalidad al final del mes, es preferible no hacer la compra.
  2. Evite las compras impulsivas

    • Antes de usar la tarjeta, pregúntese si la compra es planificada y necesaria. Utilice su crédito únicamente para gastos programados dentro de su presupuesto.
  3. Pague el total del saldo o más del mínimo

    • Pagar solo el mínimo cada mes puede hacer que una deuda pequeña se convierta en un problema costoso. Siempre que sea posible, liquide el saldo completo para evitar cargos por intereses. Si no puede hacerlo, pague más del mínimo para reducir la deuda más rápido y pagar menos intereses.
  4. Proteja su información financiera

    • Nunca comparta los datos de su tarjeta como número, CVV, fecha de vencimiento o PIN. Además, evite hacer compras en redes Wi-Fi públicas, ya que estas pueden ser vulnerables a robos de información. En caso de pérdida o robo de la tarjeta, repórtelo de inmediato a su banco para prevenir fraudes.
  5. Aproveche promociones, pero con criterio

    • Muchas tarjetas de crédito ofrecen descuentos especiales como rebajas en tiendas, restaurantes, entretenimiento o acumulación acelerada de puntos. Estas ofertas pueden ser útiles, siempre y cuando se usen de forma planificada y no como excusa para gastar de más.
  6. Evite retirar efectivo con la tarjeta

    • Los avances de efectivo tienen intereses mucho más altos que las compras regulares. Además, suelen aplicar cargos adicionales desde el momento del retiro. Si necesita dinero en efectivo, busque otras alternativas más baratas. .
  7. Pague a tiempo los compromisos adquiridos

    • Realice los pagos antes de la fecha de vencimiento para evitar cargos por mora, que pueden incrementar su deuda rápidamente y afectar su historial crediticio. Activar recordatorios puede ayudarle a mantenerse al día.

Con disciplina y una buena estrategia de uso de la tarjeta de crédito, es posible evitar el sobreendeudamiento y mantener sus finanzas en orden.