Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Fundación Reina de Quito abrió inscripciones para el concurso de 2025; ¿requisitos?

Las aspirantes a Reina de San Francisco de Quito 2025-2026  pueden inscribirse desde este lunes 1 de septiembre hasta el 3 de octubre. 

Doménica Jarrín, reina de Quito 2024-2025, y su corte de honor el día de la elección.

Doménica Jarrín, reina de Quito 2024-2025, y su corte de honor el día de la elección.

Archivo API

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

01 sep 2025 - 19:36

La Fundación Reina de Quito abrió desde este lunes 1 de septiembre del 2025 las inscripciones para ser candidatas para el certamen de este año. El registro se puede realizar en línea, detalló la entidad en un comunicado.

 "La Reina de Quito es una mujer solidaria, empática que dedica un año de voluntariado a la acción social siendo además ejemplo de liderazgo juvenil, unidad y trabajo en equipo", resaltó la Fundación Reina de Quito.

Para ser Reina de San Francisco de Quito 2025-2026 las interesadas pueden inscribirse a través de una plataforma digital hasta el viernes 3 de octubre. Una vez que se cierren las inscripciones, un jurado seleccionará a 25 postulantes que defenderán su proyecto.

Según el cronograma oficial, la presentación de las 10 candidatas al reinado será el 6 de noviembre y la elección será el jueves 27 de noviembre en el Teatro Bolívar, en el Centro Histórico de la capital. Ese evento da inicio a las Fiestas de Quito.

Requisitos para inscribirse

Para la inscripción, las candidatas deben cumplir con una serie de requisitos que se detallan a continuación:

  • Ser quiteña de nacimiento
  • Tener entre 19 y 26 años
  • Ser solteras
  • No tener relación hasta segundo grado de consanguinidad o primero de afinidad con quienes han sido Reinas de Quito
  • Haber realizado voluntariado o proyectos a favor de la comunidad
  • Estar cursando estudios superiores o haber terminado una carrera (egresada o con título)
  • No haber participado como candidata oficial a Reina de Quito en años anteriores.

El certamen Reina de San Francisco de Quito se realiza desde 1959.  La Fundación a cargo se encarga de la administración de un Centro Terapéutico para la atención de niñas, niños y jóvenes con síndrome de Down, con programas de apoyo psicoeducativo, terapia de lenguaje, ocupacional y otras áreas de inclusión.