Estudio revela lista de países más seguros e inseguros para viajar en el 2025; ¿Ecuador?

Los países recomendados para viajar a nivel de seguridad se ubican en Europa. Paraguay y Uruguay son los más seguros en Latinoamérica. 

Estudio

HelloSafe actualizó la lista de los países más seguros a nivel mundial en junio del 2025 

Freepik

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

04 jul 2025 - 16:44

La seguridad es uno de los aspectos más importantes para planificar un viaje internacional. Un estudio reveló una lista de estos territorios basándose en aspectos climáticos, violencia, conflictos armados, salud y militarización. 

El estudio fue realizado por HelloSafe, una plataforma que asesora a los usuarios sobre seguros y finanzas personales. La última actualización del ranking se publicó en junio del 2025. 

La investigación titulada Índice de Seguridad en Viajes 2025 clasifica a más de 60 países utilizando una escala de 0 a 100. El puntaje más bajo representa mayor seguridad.

15 países más seguros a nivel mundial 

De acuerdo al estudio, los países más seguros para emprender una aventura y conocer nuevas culturas en 2025 son: Islandia (18.23), Singapur (19,99) y Dinamarca (20.05). 

El top 15 de los territorios recomendados por este portal para viajar en el tema de seguridad lo completan:

  • Austria (20.31)
  • Suiza (20.51)
  • República Checa (21.19)
  • Eslovenia (21.44)
  • Finlandia (21.81)
  • Irlanda (22.49)
  • Hungría (22.87)
  • Bután (22.98)
  • Catar (23.33)
  • Eslovaquia (23.90)
  • Estonia (24.63)
  • Portugal (25.01)

Europa es el continente más seguro para los viajeros a nivel mundial. 30 de los 50 países más seguros del mundo se ubican en esta parte del planeta. 

¿Cuáles son las naciones más seguras en Latinoamérica?

América Latina es uno de los destinos favoritos y tradicionales para viajeros de Europa y Norteamérica. Sus características exóticas y tradiciones únicas atraen a ciudadanos de todo el mundo. 

Según HelloSafe, Paraguay (29.95), Uruguay (31,19), Trinidad y Tobago (31,40), Bolivia (32.20) y Jamaica tienen un alto índice de seguridad. 

El ranking de las 15 naciones latinoamericanas lo completan: 

  • Costa Rica (38.42)
  • Cuba (38.78)
  • Guayana (39.32)
  • Chile (42.18)
  • Argentina (42.52)
  • República Dominicana (43.06)
  • Guatemala (43.38)
  • Haití (45.05)
  • Panamá (48.24)
  • El Salvador (48.51)

5 países más inseguros

En contraste a esta realidad, los cinco países más inseguros son: 

  • Colombia (79.21)
  • Rusia (75.65)
  • México (78,42)
  • Venezuela (64.09)
  • Perú (58.15)

¿Qué pasa con la seguridad de Ecuador?

Ecuador obtuvo una calificación de 55.54 puntos, es decir, que supera la media y se acerca al rango de mayor inseguridad. Este puntaje se debería a la declaratoria de conflicto armado interno que fue decretado por Daniel Noboa ante el estallido de violencia en enero del 2024. 

Además, el país sudamericano enfrenta una crisis de seguridad que ha provocado hechos violentos de gran magnitud, como masacres en ciudades costeras y cárceles. Por ello, el Gobierno dispuso el despliegue militar y policial a escala nacional. 

A ello se suma la fuga y muerte de cabecillas de estructuras criminales o personas vinculadas con grandes carteles del narcotráfico a nivel mundial. Entre los últimos  acontecimientos más relevantes se encuentra la evasión de seguridad y captura de Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito'; el escape de Rolando Federico Gómez, alias 'Fede'.