Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

¿Es mejor una herencia o una donación?; un abogado experto lo explica en esTAmaña

Testamentos, pasos e impuestos se deben tomar en cuenta para realizar correctamente los trámites de herencias o donaciones.

Las herencias o donaciones se pueden hacer mediante procesos notariales.

Las herencias o donaciones se pueden hacer mediante procesos notariales.

Referencial Freepik.

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

16 jun 2025 - 10:41

Las herencias o donaciones, si no están bien procesadas pueden generar conflictos familiares tras la muerte de un ser querido. El abogado Víctor Jarrín, experto en finanzas y administración pública, explicó la diferencia entre estos dos procesos, en el programa esTAmañana de este lunes 16 de junio del 2025.

La herencia se recibe cuando una persona fallece y el proceso se puede hacer por medio de testamentos elaborados en vida. Jarrín explicó que hay dos tipos de testamentos: abiertos y cerrados. Para la revelación de los primeros se requiere de tres testigos y el proceso se realiza en una notaría.

Mientras que los testamentos cerrados se dan a conocer únicamente cuando la persona falleció. Para este procedimiento se requiere ir a una notaría con cinco testigos.

Jarrín sostiene que es común que las personas no soliciten asesoría y escriban testamentos con errores. En esos casos, las herencias pueden ser nulas y los herederos pueden presentar juicios al sentirse afectados.

Para que un testamento sea válido debe seguir los siguientes pasos: 

  • Escribir un testamento con asesoría legal especializada.
  • Actualizar el testamento en caso de que cambien las circunstancias personales o patrimoniales.
  • Evaluar la herencia antes de aceptarla.

"Hay que analizar siempre una herencia y en el caso de que no me sea conveniente yo puedo repudiarla y dejarla ahí", indicó Jarrín. 

¿Es mejor una herencia o una donación?

Según el Código Civil de Ecuador, una donación es un acto voluntario y gratuito mediante el cual una persona transfiere la propiedad de un bien a otra persona sin recibir a cambio ninguna compensación.

Jarrín sostuvo que la donación se realiza en vida y es gratuita, por lo que no tiene relación con el impuesto a la herencia. Este se paga una vez que se recibe un beneficio de un tercero, por lo tanto "son cosas completamente distintas". 

Sobre qué proceso es mejor, el experto indica que ambos se pueden hacer, porque la Ley lo permite. "Todo está a libre voluntad de la persona que quiera testar o dejar una donación". Sin embargo, recalca que en cualquiera de los dos casos es necesario asesorarse por un profesional.