Kennel, collares, control del entorno...; consejos para viajar con mascotas en vacaciones
Durante las vacaciones es común viajar con mascotas en Ecuador. En el país hay leyes que regulan el transporte de animales.

De acuerdo con la normativa ecuatoriana, las mascotas deben viajar en un kennel.
Referencial Freepik.
Compartir
Actualizada:
19 jul 2025 - 10:10
Las vacaciones escolares y los feriados en Ecuador son una oportunidad ideal para salir de la ciudad y disfrutar de nuevos paisajes. Para muchas personas, dejar a sus mascotas no es una opción, por lo que incluirlas en el plan de viaje se ha vuelto cada vez más común.
Sin embargo, hacerlo requiere organización y responsabilidad. De acuerdo con la normativa ecuatoriana, hay obligaciones que cumplir para transportar a las mascotas, de modo que se garantice comodidad, seguridad y un buen trato tanto para los animales, como para la familia.
El cambio de ambiente, los sonidos extraños, los movimientos del vehículo y la presencia de desconocidos pueden generar estrés, ansiedad o incluso episodios de agresividad en las mascotas. Viajar sin una preparación adecuada puede poner en riesgo su bienestar y afectar la experiencia familiar.
La Ordenanza Metropolitana No. 095-2025, vigente en Quito, establece que los tutores "tienen derecho a movilizar los animales de compañía en transporte propio o público de acuerdo a la normativa legal vigente respetando siempre el bienestar animal y respeto a las personas".
Según la normativa, el transporte de animales debe hacerse utilizando el espacio suficiente de acuerdo con los requerimientos de cada especie con relación al tamaño, estado físico y etología del animal.
Se debe considerar los siguientes parámetros:
- Funcionalidad e higiene
- Aire, temperatura y espacio adecuado, evitando el hacinamiento y las inclemencias climáticas
- Seguridad
- En el caso de perros y gatos, traílla y collares debidamente atados a un elemento fijo dentro del transporte
Además, expertos en comportamiento animal y bienestar recomiendan planificar con anticipación y considerar el medio de transporte, el destino y la personalidad de la mascota antes de salir.
Consejos para viajar con mascotas
El kennel, un aliado indispensable
- El kennel o transportadora es clave para los viajes largos, especialmente si se usan autos particulares o buses. Este espacio cerrado no solo protege al animal en caso de movimientos bruscos, sino que le da seguridad al mantenerlo en un entorno familiar. Debe ser del tamaño adecuado: lo suficiente para que la mascota se pare, gire y se acueste cómodamente.
- En el caso de viajes en avión, el uso del kennel es obligatorio, y debe cumplir con las especificaciones establecidas por cada aerolínea, como tener ventilación adecuada, cierres seguros y espacio suficiente.
Collar con identificación
- Antes de salir, asegúrese de que su mascota use un collar con una placa de identificación que incluya un número de contacto. Si se extravía durante el viaje, este simple detalle puede marcar la diferencia.
- Además, si su mascota no está acostumbrada a estar fuera de casa, llevar su cama, juguetes o mantas favoritas ayuda a que se sienta más cómoda en entornos desconocidos.
Control del entorno
- Viajar implica cambios de temperatura, ruidos y nuevos olores, lo que puede generar ansiedad en algunos animales. Por eso es importante controlar el entorno y hacer paradas frecuentes en viajes largos por carretera para que puedan caminar, hidratarse y hacer sus necesidades.
- Evite dejar a las mascotas encerradas en el vehículo, especialmente bajo el sol, ya que las temperaturas pueden subir rápidamente y provocar un golpe de calor.
Alimentación y salud
- Antes de viajar, es recomendable que la mascota visite al veterinario, especialmente si va a un lugar con clima distinto o si el viaje es largo. Asegúrate de que tenga vacunas al día y medicación preventiva contra pulgas y garrapatas, sobre todo si visitarán zonas rurales o de bosque.
- Durante el trayecto, mantenga una rutina de alimentación ligera y constante acceso a agua limpia. Evite darle comida nueva durante el viaje para prevenir malestares digestivos.
Hospedaje pet friendly
- Cada vez más hoteles, hostales y alojamientos rurales en Ecuador aceptan mascotas. Asegúrese de verificar esta información antes de reservar y conocer las condiciones específicas: algunos lugares permiten solo animales pequeños, otros exigen portar carnet de vacunas o cobran un cargo adicional.
Viajar con una mascota puede ser una experiencia inolvidable, pero requiere compromiso y atención a los detalles.
Compartir