Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Guía práctica para hacer andinismo y sendereismo en familia durante vacaciones

El andinismo y sendereismo requieren de una plantificación y preparación. Ecuador es un país apto para vivir esta experiencia. 

Ecuador es un país perfecto para disfrutar del andinismo y senderismo.

Ecuador es un país perfecto para disfrutar del andinismo y senderismo.

Ministerio de Turismo

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

01 ago 2025 - 15:50

Las vacaciones escolares en la Sierra y Amazonía de Ecuador acompañadas del clima de verano son ideales para practicar andinismo y senderismo. Esta actividad se puede hacer en familia. 

Para disfrutar de esta actividad es indispensable la prevención y la planificación. Ecuador es un país diverso con paisajes hermosos y únicos para disfrutar de la naturaleza, pero la variación de clima o rutas pueden influir y provocar emergencias. 

Por esta razón, los expertos recomiendan

  • Planificar la ruta con antelación y estudiar mapas, accesos y puntos de referencia
  • Consultar el pronóstico del clima antes de salir 
  • Evitar zonas de alta montaña con mal tiempo
  • Nunca realizar caminatas en solitario y siempre en grupos o con un guía, si es posible
  • Usar ropa adeacuada según la altitud y condiciones climática
  • Utilice mochilas adecuadas para la actividad o que sean cómodas 
  • Prepare bebidas y alimentos necesarios para la aventura

Es importante tener una buena condición física y prepararse. Cada año, entre junio y agosto, los aficionados del montañismo encuentran en las elevaciones del país el escenario perfecto para vivir esta experiencia. 

Consejos claves para el andinismo

Antes de recorrerla las impresionantes montañas, volcanes y rutas del país es importante realizar una aclimatación previa para prevenir el mal de altura, conocido popularmente como 'soroche'. Por esta razón se recomienda: 

  • Empiece practicando actividades de media montaña ( El liniza Norte, Sincholagua, Rucu Pichincha, Imbabura, Rumiñahui o FuyaFuya)  
  • Infórmese sobre la altura del lugar al que piensa ascender y analice si cuenta con las condiciones físicas necesarias
  • Mantenga una alimentación equilibrada y evite el consumo de cigarrillos, alcohol o bebidas energizantes
  • Durante el ascenso en montañas tome bebidas calientes azucaradas
  • No se apresure y camine a su ritmo sin realizar ningún esfuerzo
  • Si presenta síntomas de mal de altura disminuya el ritmo e ingiera carbohidratos, frutas, cereales o chocolate. También debe hidratarse. Si su condición no mejora es recomendable detener el ascenso y volver al refugio
  • No se recomienda realizar esta actividad a las personas que sufren  enfermedades crónicas cardíacas o pulmonares, presión alta o anemia
  • Tampoco es adecuado exponer a este esfuero a niños menores de cuatro años

Cinco lugares para senderismo

A continuación le presentamos una lista de cinco lugares en las que puede realizar senderismo en Ecuador:  

  • Trekking del Cóndor (Cotopaxi, Pichincha y Napo)
  • Cráter Pululahua (Mitad del Mundo – Pichincha)
  • Cochasquí – Mojanda (Pedro Moncayo – Pichincha)
  • Zumbahua – Sigchos (Pujilí – Cotopaxi)
  • Limpiopungo (Latacunga – Cotopaxi)