Recomendaciones para no ser estafado con el incentivo emprende del Gobierno Nacional
El Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones advirtió que los canales oficiales del Gobierno son la única vía de acceso.

El Gobierno Nacional hizo recomendaciones para evitar estafas en el proyecto del Incentivo Emprende.
Tomado de la Presidencia
Compartir
Actualizada:
05 nov 2025 - 20:31
El Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones informó este miércoles 5 de noviembre del 2025 que no está realizando ningún levantamiento de información mediante enlaces externos, formularios de pago o intermediarios particulares para una supuesta inscripción al programa Incentivo Emprende.
"En los últimos días se ha detectado la circulación de mensajes falsos en redes sociales, grupos de mensajería y páginas no oficiales que promocionan enlaces denominados Levantamiento en territorio. Personas ajenas a la institución están utilizando de manera indebida el nombre del Ministerio y del programa Incentivo Emprende para obtener datos personales o dinero de forma fraudulenta", advierte.
Según el pronunciamiento de la entidad se debe tomar en cuenta las siguientes recomendaciones y se pide tomar precauciones:
- Están circulando enlaces y mensajes falsos sobre Incentivo Emprende
- No se está realizando registros ni cobros por ningún enlace externo
- Consultar siempre la información solo en los canales oficiales
- No compartir ni acceder a enlaces sospechosos
La Cartera de Estado recalcó que toda la información oficial sobre programas, incentivos y convocatorias del Ministerio se difunde únicamente a través de los canales oficiales, por lo que se invita a no compartir ni acceder a enlaces no verificados, y a denunciar cualquier intento de estafa antes las autoridades competentes.
Finalmente, el Ministerio agradece a todas las personas que se registraron de manera legítima durante el proceso oficial del Incentivo Emprende e informa que los formularios oficiales ya se encuentran cerrados.
Compartir

