Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Así pueden postular los médicos ecuatorianos a becas en el mejor hospital de niños de EE.UU.

El Boston Children’s Hospital, centro docente de la Escuela de Medicina de Harvard, abrirá las puertas a pediatras ecuatorianos durante un mes.

Pediatras ecuatorianos podrán capacitarse durante un mes en el Boston Children’s Hospital, centro docente de la Escuela de Medicina de Harvard. desde julio de 2025.

Pediatras ecuatorianos podrán capacitarse durante un mes en el Boston Children’s Hospital, centro docente de la Escuela de Medicina de Harvard. desde julio de 2025.

Tomado de Primicias

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

09 jul 2025 - 16:40

La Fundación Harriet Joyce presentó el plan Harriet Joyce Fellowship Program. Este consiste en una beca mensual que permitirá a pediatras ecuatorianos realizar una rotación clínica de cuatro semanas en el Boston Children’s Hospitalm en Estados Unidos. 

El Boston Children’s es el hospital infantil más prestigioso del mundo. Este es un centro docente de la Escuela de Medicina de Harvard. La convocatoria está abierta para pediatras y genetistas de Ecuador, con énfasis en profesionales del sistema de salud pública. 

Cada médico ecuatoriano seleccionado recibirá una beca integral que cubrirá los costos de formación, alojamiento, alimentación y transporte local. Los beneficiarios podrán acceder a entrenamientos médicos de alto nivel junto a especialistas de reconocimiento mundial en áreas como genética pediátrica, medicina de precisión, neonatología, cardiología y neumología.

La Fundación de EE.UU calcula que el valor aproximado por médico becado va entre los 20 000 y 30 000 dólares. Una cifra que será cubierta íntegramente por la organización. La presentación oficial del programa fue este miércoles 9 de julio en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.Esta institución trabajará en la evaluación de los médicos que participen del programa. 

“Este programa es una alianza estratégica entre la Fundación Harriet Joyce y el Hospital de Niños de Boston, que es el número uno en pediatría a nivel mundial. Se hace una inversión de entre USD 400 000 y USD 650 000 para que un doctor vaya a una especie de observership, que va a ser solo de observación durante un mes”, explicó Roberto Barquet, director de Comunicación y Desarrollo Social de la Fundación.

¿Cómo postular y los requisitos? 

La preinscripción para los aspirantes a esta beca esta disponible desde hoy, 9 de julio de 2025, en el sitio web oficial: www.harrietjoycefoundation.org. Los requisitos incluyen:

  • Tener experiencia en subespecialidades pediátricas
  • Dominar el idioma inglés (oral, escrito y técnico)
  • Ser médico pediatra o genetista con licencia vigente en Ecuador

Se espera que 350 postulantes participen en esta primera convocatoria, que marca el inicio de un ambicioso plan de formación médica con alcance nacional. En esta primera etapa se otorgarán 12 becas, una por cada mes del año.