Afiliados solo podrán tomar dos citas médicas por día; IESS fija límites para evitar reventa
El IESS fijó un máximo de citas al día y al mes para evitar la reventa de turnos médicos. Se aplicará sanciones a quienes no acaten la medida.

El IESS implementará un nuevo mecanismo para frenar la venta de citas médicas.
Redes Sociales.
Compartir
Actualizada:
11 sep 2025 - 17:25
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) aplicó restricciones en el sistema de agendamiento de citas médicas con el fin de frenar el acaparamiento y la reventa de turnos.
Desde el miércoles 10 de septiembre del 2025, los usuarios deberán cumplir con un máximo de citas establecidas para garantizar un acceso equitativo. Los afiliados podrán agendar un número determinado de citas al mes;
- Hasta dos citas por día.
- Hasta cuatro citas en siete días.
- Hasta diez citas en 30 días.
Quienes excedan estos límites verán bloqueado el dispositivo o canal desde el cual realizan los agendamientos, por un periodo de 30 días en la primera infracción. En caso de reincidencia, el bloqueo será definitivo.
El IESS aclaró que la sanción no recae sobre el afiliado como persona, sino sobre el dispositivo o medio usado para realizar las gestiones, con lo que se respeta el principio constitucional de acceso a la salud pública.
IESS busca frenar la venta de citas médicas
La medida surge tras detectar que "personas inescrupulosas" acumulaban citas en especialidades como Medicina General, Psicología, Pediatría, Odontología, Obstetricia y Ginecología, para luego lucrar con ellas, lo que generaba saturación y retrasos en la atención.
La institución señaló que esta acción se complementará con controles en la entrega de citas subsecuentes, referencias, derivaciones y en el ausentismo, para mejorar la eficiencia del servicio y asegurar que todos los asegurados tengan oportunidad real de acceder a una consulta médica.
Compartir