Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Nuevo gerente del Hospital Universitario de Guayaquil será militar de la Armada del Ecuador

El ministro de Salud, Jimmy Martin, indicó que tres hospitales públicos de Guayaquil serán administrados por personal de la Fuerza Naval.

El ministro de Salud, Jimmy Martin, dio una rueda de prensa, este martes 12 de agosto del 2025, sobre la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil

El ministro de Salud, Jimmy Martin, dio una rueda de prensa, este martes 12 de agosto del 2025, sobre la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil

Ministerio de Salud

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

12 ago 2025 - 16:17

El Ministerio de Salud Pública anunció, este martes 12 de agosto del 2025, que el nuevo gerente del Hospital Universitario de Guayaquil será un militar de la Armada del Ecuador.

Esa decisión se tomó luego de que el ministro de Salud, Jimmy Martin, dispuso la salida del gerente de esa casa de salud, el sábado 9 de agosto del 2025. El cargo quedó vacante tras la conmoción provocada por la muerte de 12 recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil

No solo esa casa de salud será dirigida por personal de la Fuerza Naval, el Hospital General Guasmo Sur y el Hospital Monte Sinaí también pasarán a ser administrados por miembros de esa rama de las Fuerzas Armadas del Ecuador. Aún se desconocen los nombres de los nuevos gerentes.

"El hospital general Guasmo Sur, el Hospital Monte Sinaí y el Hospital Universitario de Guayaquil sean administrados por gerentes navales con la disciplina, transparencia y eficiencia que caracterizan a nuestras Fuerzas Armadas", indicó Jimmy Martin. 

No vamos a permitir que el sistema de salud siga captado por diferentes grupos que no comparten los intereses de todos los ciudadanos, que es tener un sistema de salud eficiente, trasparente y seguro. El Ministerio de Salud y la Armada del Ecuador trabajarán juntos", añadió el Ministro de Salud. 

"Esta reestructuración administrativa tiene objetivos claros: más seguridad para los pacientes y el personal de salud, más confianza en nuestras instituciones y cero tolerancia a la corrupción", dijo el titular de la Cartera de Estado, durante una rueda de prensa en Guayaquil. 

Ministro de Salud se pronunció sobre muertes de neonatos

El ministro Jimmy Martin precisó, este martes 12 de agosto, que dos de las muertes de los bebés fueron causadas por la bacteria Klebsiella pneumoniae (KPC) y las otras diez por causas multifactoriales. Además, aclaró que la cifra de 18 fallecimientos atribuida a la bacteria, difundida en redes sociales, es falsa

Además, indicó que los protocolos sanitarios fueron activados ante la alerta epidemiológica emitida por esta casa de salud ante la presencia de la KPC. Martin también desmintió la reutilización de cánulas en las atenciones de pacientes neonatos

Paralelamente, la viceministra de Atención Integral en Salud, Wendy Gavica, compareció ante la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional. En ese espacio afirmó que el Hospital Universitario sí cuenta con abastecimiento de cánulas para tratar a bebés prematuros y otros pacientes. 

Por la muerte de los neonatos, el 10 de agosto de 2025, la Fiscalía General del Estado dijo que abrió una investigación por la muerte de los neonatos. “Se receptarán versiones de madres, testigos y otras personas que podrían conocer lo sucedido”, publicó en su cuenta de X. 

Por otra parte, Martin anunció la creación de una comisión externa de infectólogos, epidemiólogos y pediatras provenientes de la academia para investigar las muertes de los recién nacidos.