En hospital de Manabí se halló medicinas en las bodegas y fueron removidos funcionarios
A través de un video publicado en redes sociales del Ministro Jimmy Martín se observa que en una visita se encontró medicinas en bodega.

El ministro de Salud Pública, Jimmy Martín, en el recorrido en los hospitales de Manabí.
Tomado de redes sociales
Compartir
Actualizada:
10 sep 2025 - 17:13
El ministro de Salud, Jimmy Martín, recorrió los hospitales en Tosagua, Rocafuerte, Portoviejo y Manta como parte de su plan de supervisar servicios, equipamiento y abastecimiento. Según el funcionario en su visita halló que en un hospital tenían medicinas en bodega y a los pacientes les pedían comprar en farmacias privadas.
Martín removió a la directora distrital por irregularidades administrativas en la distribución de medicamentos y dispositivos médicos en el Centro de Salud Tipo C Tosagua y en el Hospital Natalia Huerta de Niemes. En este último, además, funciona la bodega distrital de salud 13D12, ubicado en el cantón Rocafuerte.
A su paso por el hospital, por un video publicado en las redes sociales se puede ver un reclamo del Ministro. Cuando está en la bodega pregunta: “Cómo es posible que les estemos mandando a comprar a los pacientes si aquí hay cajas”. Luego señala que las bodegas están al lado del hospital. "A 27 pasos. ¿Qué pasa, quieren boicotear el hospital, quieren mandar a comprar a los pacientes al frente de la farmacia del vecino?”, dice.
En la visita sorpresa, el Ministró detectó que, pese a tener un abastecimiento adecuado de medicamentos e insumos médicos en ambos establecimientos, funcionarios públicos solicitaban a los pacientes comprar medicinas en farmacias externas a las casas de salud.
Según un boletín emitido por el Ministerio de Salud, ante esta situación, la Coordinación Zonal 4 de Salud abrió un expediente contra varios funcionarios que laboran en las bodegas para proceder con las investigaciones internas respectivas, junto a la Fiscalía, a fin de determinar posibles responsabilidades sancionatorias de ser el caso.
Este miércoles un equipo del Ministerio y de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) realizaron operativos de control para verificar la situación en ambas casas de salud y en sus exteriores.
Martín recorrió el Centro de Salud Tipo C de Tosagua y allí pasó por farmacia, laboratorio, emergencia, sala de partos, rayos X... Habló con usuarios que esperaban atención y escuchó sus solicitudes.
Como parte del recorrido, el ministro revisó la farmacia, las bodegas y el centro quirúrgico del Hospital de Especialidades Portoviejo. Allí se atienden en promedio 652 pacientes diarios en consulta externa. El nivel de abastecimiento de dispositivos médicos es del 78 %, según la evaluación.
Compartir