Educación empezará reubicación de docentes con 1 500 vacantes para la Sierra y Amazonía
Los docentes con nombramiento definitivo podrán inscribirse en el proceso de sectorización a partir del lunes 28 de julio del 2025.

Los docentes podrán postular para cambiarse a una institución educativa más cercana a sus viviendas
Ministerio de Educación
Compartir
Actualizada:
25 jul 2025 - 08:57
El Ministerio de Educación anunció la apertura del proceso de sectorización docente en el régimen Sierra-Amazonía, correspondiente al año lectivo 2025-2026.
Esta iniciativa permitirá a los maestros con nombramiento definitivo reubicarse en instituciones educativas más cercanas a sus lugares de residencia.
“El Ministerio de Educación abre las inscripciones para el proceso de Sectorización Docente General Sierra-Amazonía 2025, una gran oportunidad para que los maestros con nombramiento definitivo puedan reubicarse en instituciones educativas más cercanas a sus hogares”, indicó el Ministerio de Educación, a través de un comunicado.
La convocatoria contempla 1 500 vacantes distribuidas en diferentes instituciones educativas. Las inscripciones estarán habilitadas del lunes 28 al miércoles 30 de julio del 2025 a través de la página web www.educacion.gob.ec
Según la Cartera de Estado, el objetivo principal de este proceso es "mejorar la calidad de vida de nuestros docentes, fortaleciendo su conexión con las comunidades educativas y fomentando una mayor participación en la vida escolar".
Requisitos para postular
Los docentes interesados en acceder a una vacante de sectorización deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber trabajado al menos dos años calendario consecutivos en la misma institución educativa.
- No estar involucrado en un sumario administrativo.
- No encontrarse en comisión de servicios.
Tras el cierre de inscripciones, el próximo 6 de agosto se emitirá la resolución nacional con los resultados del proceso, y el 1 de septiembre de 2025 se prevé la incorporación de los docentes a sus nuevas instituciones.
Según Educación, en estos procesos de sectorización, más de 1 800 docentes y sus familias se beneficiaron entre 2024 y 2025.
Compartir