Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Clases presenciales continúan suspendidas en 11 localidades de Ecuador el 24 de septiembre

Los estudiantes de 11 zonas de Ecuador tendrán clases en la modalidad no presencial. La medida se aplica por las violentas protestas. 

Los bloqueos en las vías por el paro han complicado la movilidad de estudiantes de Ecuador

Freepik

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

23 sep 2025 - 22:16

Las clases presenciales continúan suspendidas en 11 localidades de Ecuador por las manifestaciones tras la eliminación del subsidio al diésel. Así los informó el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura la noche del martes 23 de septiembre del 2025. 

El Plan de Continuidad Educativa en modalidad no presencial se aplica en seis de los 140 distritos del país como medida preventiva para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.

Las 11 zonas que tendrán clases no presenciales el miércoles 24 de septiembre son: 

  • Ibarra - Pimampiro - Urcuquí (Unidades educativas focalizadas)
  • Otavalo - Antonio Ante  (Unidades educativas focalizadas)
  • Cotacachi  (Unidades educativas focalizadas)
  • Orellana - Loreto 
  • Cayambe - Pedro Moncayo 
  • Latacunga 

La Cartera de Estado continuará con el monitoreo y evaluación constante de la situación en cada zona e informará oportunamente sobre cualquier actualización o cambio de modalidad. 

Esta medida es una acción preventiva que busca asegurar la continuidad del proceso educativo ante los bloqueos y violencia registrada en estas zonas por las protestas. 

Desde el lunes 22 de septiembre, decenas de ciudadanos, liderados por la  Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), exigen que el presidente Daniel Noboa retome la implementación del subsidio al diésel.   

No obstante, el Primer Mandatario ha ratificado que no dará marcha atrás, mientras que las organizaciones sociales han radicalizado las protestas y se han registrado múltiples hechos violentos.