Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

¿Cómo acceder a 'Tu Casa Miti-Miti', que ofrece un crédito hipotecario con tasa subsidiada?

El Gobierno lanzó el programa de créditos hipotecarios a una tasa preferencial del 4,99% anual. Se puede acceder a 2 tipos de viviendas.

El programa 'Tu Casa Miti-Miti' contempla dos tipos de vivienda para acceder al crédito hipotecario subsidiado.

Referencial Internet

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

30 sep 2025 - 11:21

El Gobierno de Daniel Noboa impulsa el programa ‘Tu Casa Miti-Miti’, una iniciativa que busca facilitar el acceso a viviendas mediante créditos hipotecarios con tasa subsidiada.

“Se apoya a las familias con un subsidio parcial y el crédito hipotecario con tasa de interés preferencial de 4,99% a 25 años plazo y 5% de entrada, de acuerdo al valor de la vivienda", indicó el Ministerio de Infraestructura. 

Sin subsidio, la tasas de interés de los créditos hipotecarios en el sistema financiero son en promedio del 9,7% anual, a septiembre de 2025.

El pasado 11 de septiembre del 2025, el presidente Noboa dijo que, bajo este modelo, el Gobierno ya financió casi 6 000 viviendas y la meta es llegar a 200 000 soluciones habitacionales en cuatro años.

El programa contempla dos tipos de vivienda:

  • Viviendas de Interés Social (VIS): hasta 83 660 dólares.
  • Viviendas de Interés Público (VIP): hasta 107 630 dólares.

¿Cómo acceder a este crédito con tasa subsidiada?

Según el Gobierno, las familias interesadas pueden identificar proyectos habitacionales disponibles y acudir a las siguientes instituciones financieras que forman parte del programa:

  • Banco Pichincha
  • Banco General Rumiñahui
  • Mutualista Pichincha
  • Mutualista Azuay

Según el Miisterio de Infraestructura, a través de las instituciones financieras que son parte de la iniciativa, en Azuay ya se entregaron 770 créditos hipotecarios por 67,2 millones de dólares con un aporte del Estado de 26,8 millones de dólares.

Además, indicó que durante el mandato de Noboa se han financiado 5 932 viviendas a escala nacional, con una cartera hipotecaria de más de 441 millones de dólares y un aporte directo del Estado de más de 172 millones de dólares.