¿Quién es Wilmer Chavarría, alias 'Pipo', el cabecilla de Los Lobos detenido en España?
Alias 'Pipo', cabecilla de 'Los Lobos' fue detenido, este domingo 16 de noviembre del 2025, en Málaga, España. Él fingió su muerte en 2021.

Wilmer Chavarría ('Pipo'), el cabecilla de Los Lobos, fue detenido en España.
EFE
Compartir
Actualizada:
16 nov 2025 - 13:34
Wilmer Chavarría, alias 'Pipo', cabecilla de la banda criminal 'Los Lobos' fue detenido, este domingo 16 de noviembre del 2025, en Málaga, España.
Él era el último cabecilla del esquema criminal de Ecuador que faltaba por capturar, tras haber sido detenidos previamente las cabezas de 'Los Choneros', 'Los Tiguerones' y los 'Chone Killers', con capturas también en España, Panamá y Colombia.
Pese a haber fingido su propia muerte en 2021 durante la pandemia de la covid-19, las investigaciones en Ecuador señalaban que Chavarría seguía dirigiendo desde Marbella (España) a 'Los Lobos' hasta desplazar a 'Los Choneros'.
De acuerdo con el ministro del Interior, John Reimberg, 'Pipo' obtuvo identidades falsas de Venezuela y de Colombia, y con esta última viajó en 2022 a España, en medio de la guerra de bandas criminales que había desatado primero en las cárceles y luego en las calles de Ecuador.
"Hoy capturamos a 'Pipo' Chavarría, el delincuente más buscado de la región y máximo líder de 'Los Lobos'. El criminal que fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa mientras ordenaba asesinatos en Ecuador, controlaba las operaciones de minería ilegal y movía rutas de droga junto al (mexicano) cártel Jalisco Nueva Generación", señaló el presidente Daniel Noboa.
Por su parte, John Reimberg, ministro del Interior, dijo que "Chavarría es responsable de al menos 400 muertes". "Este individuo, para quien 'Fito' no es más que un aprendiz, fingió su muerte en 2021"
Desde España, el ministro Reimberg dijo que 'Pipo' "dirigía un amplio esquema de narcotráfico y delictivo en Países Bajos, Italia, Alemania, México y Colombia, con conexiones directas al cártel Nueva Generación Ecuador y alianzas con carteles mexicanos, colombianos y europeos".
Reimberg también declaró que 'Pipo' residía habitualmente en Dubai y que viajaba con frecuencia a España, se alojaba los hoteles más lujosos con el dinero procedente del narcotráfico y de la minería ilegal, y se había realizado hasta siete cirugías estéticas para cambiar su rostro y no ser reconocido.
En su pulso con Los Choneros, 'Pipo' tuvo el auspicio del narcotraficante Leandro 'El Patrón' Norero, asesinado en la cárcel de Latacunga en 2022.
Chavarría se había convertido en el delincuente más buscado de Ecuador desde que, a finales de mayo, fue capturado el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alías 'Fito', cabecilla de 'Los Choneros'.
Alias 'Fito' fue capturado año y medio después de su fuga de la Cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años de prisión por narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.
'Fito' fue encontrado en un búnker subterráneo construido en una vivienda a las afueras de Manta y en apenas un mes fue extraditado a Estados Unidos.
Pocos días después de la captura de 'Fito' se produjo la fuga de Federico Gómez. alias 'Fede', cabecilla de Las Águilas, quien se escapó vestido de militar de la Penitenciaría del Litoral. Sin embargo, recapturado en Medellín, Colombia, y entregado a las autoridades ecuatorianas.
Compartir

