Policía y Ministerio del Interior dictarán talleres gratuitos de defensa personal en Ecuador
Los talleres se dictarán entre el 1 de noviembre hasta el 20 de diciembre los días martes y sábados de 08:00 a 10:00.

Policía Nacional dictará talleres de defensa personal en Ecuador
Pixabay
Compartir
Actualizada:
02 nov 2025 - 10:01
El Ministerio del Interior y la Policía Nacional informaron el desarrollo de talleres gratuitos de defensa personal en varias ciudades el del Ecuador.
En un corto video publicado este domingo 2 de noviembre, el ministro del Interior, John Reimberg hizo la invitación a la ciudadanía a inscribirse en estos talleres.
Reimberg señaló que las prácticas se desarrollarán los días martes y sábados en horario de 08:00 a 10:00.
Los talleres se dictarán entre el 1 de noviembre hasta el 20 de diciembre en las siguientes ciudades:
- Quito
- Guayaquil
- Manta
- Quevedo
- Machala
Crisis de seguridad
Ecuador experimenta una grave crisis de seguridad, con cifras récord de violencia en 2025.
El país se encamina a superar las 9 000 muertes violentas al cierre del año, con una tasa proyectada de más de 50 homicidios por cada 100 000 habitantes, lo que lo posicionaría como uno de los más violentos de la región.
Homicidios totales (enero a octubre): Se han registrado 7 439 muertes violentas, superando ya el total de 7 063 de todo el año 2024.
Una situación que se agudizó en 2025, ya que en el primer semestre de este año Ecuador registró 4 619 homicidios, un 47% más que en el mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 3 143, según datos oficiales del Ministerio del Interior.
En promedio, se cometen alrededor de 25 homicidios diarios en el país, es decir, aproximadamente uno cada hora.
La violencia se concentra mayormente en la costa. Guayas es la provincia más afectada con 3 335 crímenes, seguida de Los Ríos y Manabí con más de 1 000 casos cada una.
Guayaquil, Durán y Manta son los principales focos de asesinatos.
Compartir

