La Policía de Ecuador incauta media tonelada de cocaína en zona costera en Manta, Manabí
Técnicas de gestión investigativa y labores de inteligencia permitieron a los agentes antidrogas detectar el posible traslado de la mercadería.

Policía decomisa droga en Manta, Manabí
Tomado de redes sociales
Compartir
Actualizada:
10 nov 2025 - 20:41
La Policía de Ecuador incautó cerca de media tonelada de clorhidrato de cocaína en la ciudad costera de Manta, en Manabí, en una operación en la que también detuvieron a tres personas, informó este lunes 10 de noviembre la institución.
Técnicas de gestión investigativa y labores de inteligencia permitieron a los agentes antidrogas detectar el posible traslado de una importante cantidad de droga desde el centro del país hacia Manabí, por lo que equipos policiales se ubicaron en puntos estratégicos de la entrada a Manta.
Durante esas operaciones detectaron un camión que circulaba de manera inusual a la altura del redondel cercano al aeropuerto de la ciudad y, tras seguirlo, llegaron hasta un barrio donde el vehículo ingresó en un inmueble tipo taller destinado al arreglo de lanchas.
Tras el operativo de incursión y verificación del lugar, encontraron el vehículo con las puertas abiertas y, en una construcción usada como bodega, 17 cajas de cartón que contenían 490 kilos de cocaína.
Estos paquetes tenían el mismo logotipo identificado en una operación ejecutada en septiembre, en la que se incautaron 730 kilos de cocaína. En el interior de la vivienda fueron detenidos tres ecuatorianos: Darwin M., Karina Q. y Pedro Q., quienes junto con las evidencias fueron entregados a las autoridades para el trámite legal competente.
De acuerdo a la Policía, la droga confiscada tendría un valor de 900 000 dólares, y su incautación impidió la circulación de cinco millones de dosis.
Ecuador está considerado como el tercer país del mundo que más drogas decomisa, especialmente cocaína, tras Colombia y Estados Unidos, con 200 toneladas anuales desde 2021 y un récord histórico de cerca de 300 toneladas en 2024.
Compartir

