Policía detiene a enfermero por presunto robo de insumos médicos del Hospital Monte Sinaí
Salvador P. fue detenido en flagrancia durante un operativo informó el Ministerio de Salud Pública. El hombre tenía en su poder medicamentos

Pacientes del hospital Monte Sinaí denuncian que en el establecimiento no hay insumos ni medicamentos.
API
Compartir
Actualizada:
31 ago 2025 - 21:44
La crisis en el Hospital Monte Sinaí, en el noroeste de Guayaquil, volvió a quedar en evidencia este fin de semana. El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este domingo 31 de agosto del 2025 sobre la detención en flagrancia de un hombre como sospechoso del presunto robo de medicamentos en esa casa de salud.
El hombre identificado como Salvador P., quien se identificó como enfermero del Hospital, tenía en su poder medicamentos que serían del hospital, cuya procedencia no supo justificar.
Salvador P., fue detenido durante un operativo de control realizado en los exteriores de una casa de salud, indicó el MSP en un comunicado en su cuenta de X. El hombre se encuentra en prisión mientras avanzan las investigaciones.
El Hospital Monte Sinaí, actualmente bajo la administración de un gerente naval, presentó de inmediato la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, con el fin de esclarecer el caso y determinar si existe una red más amplia dedicada a la extracción y comercialización ilegal de insumos médicos.
Monte Sinaí ha sido uno de los hospitales más cuestionados en Guayaquil por la falta de medicamentos, guantes, jeringuillas y otros insumos básicos.
La situación ha generado reclamos constantes de pacientes y familiares, quienes denuncian que muchas veces deben comprar de manera particular lo que debería ser entregado gratuitamente en el hospital.
El Gobierno Nacional indicó que trabaja en operativos permanentes de control en los hospitales públicos, con el objetivo de erradicar las mafias que, según las autoridades, “durante años han operado en el sistema de salud, causando un grave perjuicio a los pacientes”.
“No permitiremos la impunidad hasta extirpar a estos malos elementos de nuestro sistema de salud”, indicó el ministro de Salud, Jimmy Martin.
Compartir