Exreina de belleza y su hermano investigados por presunto tráfico de drogas desde Ecuador
Según la Policía, las empresas en las que son accionistas están involucradas en al menos 10 envíos de droga en distintos países.

La Policía Nacional ejecutó allanamientos en la vivienda de la exreina de Naranjal el pasado 13 de noviembre.
Captura de pantalla.
Compartir
Actualizada:
18 nov 2025 - 21:18
La exportadora Banapri, creada en 2016, e Isafruit, constituida en 2020, ambas domiciliadas en el cantón Naranjal, en la provincia de Guayas, son el centro de investigación por el presunto financiamiento para la producción y tráfico de drogas desde Ecuador hacia cuatro países.
El proceso judicial se deriva de una operación realizada por la Policía Nacional el pasado 13 de noviembre del 2025, en el que siete personas fueron detenidas, entre ellos los hermanos Pamela e Isac Chica Mora, quienes lideraban las empresas.
Todos los detenidos están involucrados, según la Policía, en siete eventos de captura de sustancias sujetas a fiscalización en puertos ecuatorianos, así como en tres eventos en puertos en Europa, uno en España y dos en Bélgica.
Pamela Chica, de 37 años de edad, fue reina del cantón Naranjal en 2010. Es además presidenta de una Fundación dedicada a actividades de ayuda social. También figura como propietaria de una empresa dedicada a la comercialización de joyas.
Según información de la Policía Nacional, el rol de la exreina de Naranjal dentro de la organización era la provisión de recursos financieros en esta red en la que también fueron detenidas 11 personas en España, la mayoría de ellas, de nacionalidad Albanesa.
Durante el allanamiento realizado por la Policía se decomisó una treintena de anillos, cadenas, relojes, collares de oro. La investigación también determinó que las empresas que aún continúan activas sirvieron para el envío de más de 300 millones de dólares en cocaína a Europa.
La alerta se generó con el incremento de ingresos de las firmas y de los detenidos creció de forma injustificada. Los abogados defensores intentaron evitar que la justicia les dicte prisión preventiva, pero no fue posible.
Compartir

