Eliminación de cabecillas, inteligencia...; FF.AA. delineó la nueva estrategia territorial
En nueve provincias de Ecuador se priorizarán las acciones militares que se establecieron en la nueva estrategia territorial de seguridad.

El Alto Mando Militar se reunió en Quito, este miércoles 10 de septiembre del 2025, para definir una nueva estrategia de seguridad
Ministerio de Defensa
Compartir
Actualizada:
10 sep 2025 - 13:08
El Gobierno de Ecuador ingresó en una nueva fase de la guerra contra las organizaciones criminales. Así lo dio a conocer el Ministerio de Defensa, este miércoles 10 de septiembre del 2025.
Desde enero del 2024, Ecuador reconoció que está en un conflicto armado interno contra las organizaciones delictivas y también declaró como terroristas a 22 bandas criminales.
Para delinear las directrices de esta nueva fase de la guerra, el Alto Mando Militar, integrado por Henry Delgado Salvador, jefe del Comando Conjunto, y los jefes de las Fuerzas Terrestre, Naval y Aérea delinearon una nueva estrategia territorial de seguridad durante una reunión en Quito.
Con esta nueva estrategia se focalizarán las acciones militares en tres ejes de acción:
- Fortalecimiento de la inteligencia y operaciones especiales.
- Neutralización y eliminación de objetivos.
- Control territorial y ofensiva directa
La nueva estrategia militar contiene componentes reservados, pero el Ministerio de Defensa informó que las acciones se priorizarán en las nueve provincias más críticas del país. Estas son: Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Carchi, Sucumbíos, Orellana, Zamora y Morona Santiago.
En estas provincias se "multiplicará el número de operaciones para neutralizar y destruir objetivos de alto valor, atacar blancos determinados y reforzar los controles de armas y explosivos en puntos críticos del país", indicó la Cartera de Estado.
Acciones que se ejecutarán con la nueva estrategia militar
La ofensiva militar incluirá la eliminación de cabecillas, la destrucción de maquinaria, combustibles e infraestructuras usadas en la minería ilegal.
También se neutralizarán vehículos, bodegas y materiales vinculados al robo y contrabando de combustibles. Además, se incrementará la inteligencia militar se hará un mapeo constante de patrullajes.
"Con la estrategia se priorizará el control de los centros penitenciarios bajo responsabilidad de las Fuerzas Armadas", señaló el Ministerio de Defensa.
"El Bloque de Seguridad atacará con más fuerza, con estrategias renovadas y con una ofensiva militar más agresiva y territorial", añadió la institución. Además, las autoridades militares aseguran que se implementará una política de cero tolerancia a la corrupción, con una depuración institucional.
Según Defensa, el plan "estará sujeto a un seguimiento permanente del Comando Conjunto de las FF.AA., donde se evaluará cada acción, operación y estrategia para ajustar en tiempo real las tácticas según evolucione el escenario" delictivo.
Compartir