Ejército ecuatoriano localizó un centro de procesamiento clandestino de oro en Quito
Los militares, en coordinación con la Policía, allanaron a una vivienda en el sector de San José de Morán, en Calderón, donde procesaban oro.

Militares y policías allanaron un vivienda en el sector de Calderón en Quito para combatir la minería ilegal.
Ejército ecuatoriano
Compartir
Actualizada:
08 nov 2025 - 12:43
El Ejército ecuatoriano localizó un centro de procesamiento clandestino de oro en Quito. Según las investigaciones ese centro estaba vinculado a una red criminal de minería ilegal que operaba desde la parroquia de Buenos Aires, Imbabura.
Las Fuerzas Armadas, en coordinación con inteligencia militar y policía judicial, ejecutó este viernes 7 de noviembre el allanamiento a una vivienda en el sector de San José de Morán de la parroquia Calderón, en el norte de la capital.
Las pesquisas revelaron que desde la parroquia de Buenos Aires se enviaba el material aurífero (oro) a Quito. Posteriormente era enviado por rutas aéreas a mercados internacionales.
En el inmueble fue aprendida una persona de nacionalidad ecuatoriana y se localizaron 34 sacos de carbón activado valorados en cerca de 1 200 000 millones dólares.
Este centro clandestino tenía la capacidad de producir hasta 9 kilos semanales de oro, por lo que, la afectación a las estructuras criminales ascendería a 3 000 000 millones dólares.
Además, en la vivienda se decomisó el siguiente material: 11 sacos de cianuro de 50.3 kilos cada uno, seis sacos de bórax de 25 kilos cada uno, un saco de soda cáustica de 25 kilos, tres rollos de lustre de 14.1 kilos para procesamiento de carbón activado
También se decomisaron seis radios de comunicación, cinco celulares, un uniforme militar completo, dos cargadores, 17 municiones calibre .38 mm y documentos de identidad (pasaportes y cédulas de identidad)
“El ciudadano aprehendido y el material decomisado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para los trámites legales correspondientes”, indicó el Ejército.
Compartir

