Hallan dos personas privadas de libertad sin vida en la cárcel de Loja este jueves 17 de julio
El Snai dijo que "no se trata de muertes por tuberculosis", y que se están realizando los peritajes correspondientes para determinar las causas.

Hallan dos personas privadas de libertad sin vida en la cárcel de Loja este jueves 17 de julio
Snai
Compartir
Actualizada:
17 jul 2025 - 22:28
Alrededor de las 21:00 de este jueves 17 de julio del 2025 el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (Snai) informó el hallazgo de dos cuerpos de personas privadas de libertad en la cárcel de Loja.
En un comunicado el organismo indicó que las dos personas fueron halladas sin signos vitales en el Pabellón E del recinto carcelario.
Además, se indicó que el hecho se encuentra en proceso de investigación, a fin de esclarecer lo sucedido y actuar conforme a la normativa vigente.
Descartan muertes por tuberculosis
El Snai dijo que "no se trata de muertes por tuberculosis, y que se están realizando los peritajes correspondientes para determinar con precisión las causas del deceso".
En el mes de marzo del 2025 se alertó de posibles brotes de tuberculosis en las cárceles de Ecuador. Las autoridades descartaron muertes en ese entonces.
Hasta la fecha el Ministerio de Salud Pública (MSP) ha confirmado 174 nuevos casos en las 37 cárceles del país, con tratamiento gratuito disponible, aunque no obligatorio. Además, se han reportado casos de personas privadas de libertad que han rechazado el tratamiento, pero se encuentran bajo vigilancia, según el MSP.
Traslado de presos del CPL Loja
El hallazgo de los dos presos sin signos vitales, se da tras haberse realizado recientemente el traslado de 21 personas privadas de libertad desde el CPL Loja N°1 a otros centros penitenciarios del país.
El traslado se ejecutó, según el Snai, luego de confirmar que estas personas ejecutaban actividades delictivas como extorsión desde el interior del centro.
Estas acciones se enmarcan en el proceso de reestructuración del sistema penitenciario, que incluye la identificación de los niveles de seguridad adecuados para la permanencia de las personas privadas de libertad.
Esto se ejecuta con el fin de mantener el control, el orden y reducir los riesgos dentro de los centros penitenciarios, especialmente en aquellos ubicados en provincias y ciudades de menor capacidad operativa, indicó el Snai.
Además, los traslados responden también a la necesidad de preservar el bienestar general de la población penitenciaria, medida que ha generado rechazo por parte de ciertos grupos de delincuencia organizada (GDO).
Compartir