Gobierno de Ecuador anuncia la captura de alias 'Pipo', cabecilla de Los Lobos, en España
Daniel Noboa informó que alias 'Pipo' fue capturado en una operación conjunta. El anunció lo hizo en la inauguración de la jornada electoral.

La Policía Nacional del Ecuador en una operación y coordinada con la Policía de España capturó a Wilmer Chavarría alias 'pipo'
Tomado de redes sociales
Compartir
Actualizada:
16 nov 2025 - 08:19
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este domingo 16 de noviembre del 2025 la captura de Wilmer Chavarría, alias 'Pipo', cabecilla de Los Lobos, quien se había convertido en el más buscado tras la recaptura en mayo del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar ('Fito').
A través de un mensaje en redes sociales, Noboa indicó que 'Pipo' fue capturado en una operación conjunta entre las policías de Ecuador y de España. En los últimos años se conocía que el cabecilla de Los Lobos dirigía operaciones de la organización criminal desde España.
El Mandatario ecuatoriano hizo este anuncio al mismo tiempo que se inauguraba la jornada electoral de la consulta popular y referéndum en Ecuador para decidir, entre otras cuestiones, si se establece una Asamblea Constituyente que permita combatir con "mano dura" al crimen organizado, según ha sostenido Noboa.
"Hoy capturamos a 'Pipo' Chavarría, el delincuente más buscado de la región y máximo líder de Los Lobos. El criminal que fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa mientras ordenaba asesinatos en Ecuador, controlaba las operaciones de minería ilegal y movía rutas de droga junto al (mexicano) cártel Jalisco Nueva Generación", señaló el Presidente.
"Los unos lo dieron por muerto; nosotros lo buscamos en su mismísimo infierno. Esa es la diferencia cuando hay voluntad de luchar por tu país. Reconozco y agradezco el trabajo conjunto de la Policía Nacional ecuatoriana y española", añadió el Mandatario.
Tras emitir su voto en la comuna costera de Olón de la provincia de Santa Elena, donde tiene su residencia de playa, Noboa declaró que la captura de 'Pipo' fue posible "gracias a la cooperación internacional con España y Estados Unidos".
"Hemos hecho una operación bastante eficaz y muy bien coordinada. La cooperación internacional es la mejor forma de combatir estos grupos", apuntó Noboa, que entre sus planteamientos para este referéndum también propone volver a permitir la instalación de bases militares extranjeras.
Los Lobos se habían constituido en la banda criminal con mayor poder en Ecuador, al protagonizar la guerra de organizaciones criminales que se registra en el país desde finales de 2020.
La banda liderada por 'Pipo' buscó emanciparse de Los Choneros y fue la que más éxito tuvo hasta lograr desplazarlos al crear, según las autoridades, una alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación para el envío de cocaína a Mexico, procedente principalmente de Colombia, en contraste con sus rivales, que están aliados con el cártel de Sinaloa.
Los Lobos incrementaron su radio de acción y diversificaron sus actividades al incursionar también con fuerza en la minería ilegal y crear, también de acuerdo a las autoridades, alianzas con disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para la explotación de enclaves mineros ilegales en zonas fronterizas de la Amazonía.
El pronunciamiento del ministro Reimberg
El ministro del Interior, John Reimberg, también se pronunció a través de las redes sociales y dio más detalles de la detención. En su cuenta de la red social X detalló que "Chavarría Barre es responsable de al menos 400 muertes y durante años manejó operaciones criminales desde la Penitenciaría del Litoral y la cárcel de Turi, donde estuvo recluido entre 2011 y 2019".
Compartir

