Corte Constitucional convoca a varias autoridades a audiencia por el caso Las Malvinas
El viernes 21 de noviembre, a las 10:00, y de manera telemática será la audiencia telemática. Participarán los padres, militares, ministros...

La audiencia preparatoria de juicio del caso Las Malvinas se ha diferido en cuatro ocasiones.
EFE
Compartir
Actualizada:
17 nov 2025 - 21:43
La Corte Constitucional (CC) anunció que el 21 de noviembre de 2025 se realizará una audiencia sobre el caso Las Malvinas, que investiga la desaparición y posterior asesinato de los menores Josué, Ismael, Nehemías y Steven tras una detención militar en diciembre de 2024.
Según la convocatoria, la audiencia será pública, reservada y telemática, a las 10:00. Allí se recopilará elementos antes de emitir una sentencia. Este proceso se lleva a cabo dentro de la Acción Extraordinaria de Protección presentada por el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) y por el padre de uno de los menores.
Están convocados autoridades políticas, militares y policiales, por parte de la jueza, Alejandra Cárdenas. Intervendrán los padres de las víctimas. También están citados a la audiencia el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador, Henry Delgado; el ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo; al comandante general de la Policía Nacional, Pablo Dávila; al ministro del Interior, John Reimberg; al procurador General del Estado, Juan Carlos Larrea.
También deberán comparecer los jueces de la Sala Especializada de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia de Guayas que, acogiendo el pedido de la exministra del Interior, Mónica Palencia; y de Loffredo, revocaron el habeas corpus que previamente se aceptó en favor de los menores.
Además, se convocó a las instituciones, universidades a nivel nacional, expertos en la materia, gremios y ciudadanía en general que estén interesadas en participar.
Compartir

