Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Armas, basura, calamidad...; el impacto del consumo de drogas en la zona H, en Santa Elena

El Bloque de Seguridad realizó una intervención en la Zona H, de la Libertad, en Santa Elena. Desalojaron del sitio a decenas de personas. 

Policías y militares intervinieron La Libertad, en la provincia de Santa Elena este jueves 24 de julio del 2025.

Policías y militares intervinieron La Libertad, en la provincia de Santa Elena este jueves 24 de julio del 2025.

Lalitran EP.

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

24 jul 2025 - 21:03

Basura, armas cortopunzantes, y decenas de personas en situación de calle y con adicciones. Eso halló el Bloque de Seguridad al intervenir las zonas aledañas a los mercados de La Libertad, en la provincia de Santa Elena, este jueves 24 de julio del 2025.

Los uniformados recorrieron específicamente el sitio conocido como Zona H, en el que se asientan personas que consumen esta droga elaborada con desechos de otras sustancias como heroína, veneno para ratas, sal, yeso, entre otras.

El objetivo, según la Policía era intervenir el espacio para recuperarlo y que los transeúntes puedan circular con tranquilidad al salir del mercado. En la operación participaron policías, militares, personal del Cuerpo de Bomberos de Santa Elena y personal de Limpieza.

En varias ciudades del país, grupos de consumidores se asientan en espacios públicos, transformándolos en zonas de alto riesgo por la presencia del microtráfico y la inseguridad.

El comandante general de la Policía, Pablo Dávila, participó en el operativo y ratificó el compromiso institucional "para recuperar los espacios sometidos por la delincuencia”.

En imágenes compartidas por la Empresa Pública Municipal de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de La Libertad (Lalitran) se ve cómo las personas fueron desalojadas del lugar. También se decomisaron decenas de cuchillos, desarmadores, objetos cortopunzantes, pipas, fósforos, etc.

Tras la intervención policial, personal municipal realizó labores de limpieza en la zona con mangueras de agua, y carros en los que se transportaron enceres como colchones destruidos.