12 personas, entre ellos dos militares, fueron capturados por la fuga de alias 'Fede'
El Ministro del Interior informó que alias 'Fede', cabecilla de Los Águilas, usó un uniforme militar para fugar de la Penitenciaría, en enero pasado.

Alias 'Fede' fue capturado en Colombia, en octubre pasado, luego de que fugó de la Penitenciaría del Litoral
API archivo
Compartir
Actualizada:
24 oct 2025 - 15:45
Dos militares, seis agentes penitenciarios y cuatro reclusos fueron capturados, la madrugada de este viernes 24 de octubre de 2025, por su presunta participación en la fuga de Rolando Federico Gómez Quinde, alias 'Fede', cabecilla del grupo criminal Los Águilas.
La fuga se produjo el 20 de junio de 2025, en el pabellón 12, de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil. Luego, el cabecilla fue recapturado el 2 de octubre de 2025 en la ciudad de Medellín, Colombia.
Tras ser capturado, alias 'Fede' fue trasladado a Ecuador y recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil. Las autoridades ecuatorianas esperan extraditarlo a Estados Unidos.
La Policía Nacional y la Fiscalía ejecutaron un operativo en Pichincha y Guayas, en los distritos de Florida, Pascuales, Esteros, Progreso y San Miguel de los Bancos.
En estas intervenciones, se detuvieron a los 12 sospechosos. Las investigaciones permitieron desarticular una célula de Los Águilas involucrada en la planificación y ejecución de la evasión del peligroso cabecilla criminal.
Tras la captura de las 12 personas, el ministro del Interior, John Reimberg, dio a conocer nuevos detalles de cómo se perpetró la fuga de alias 'Fede', en junio pasado.
Según el titular de la Cartera de Estado, el cabecilla alias 'Fede' logró escapar de la Penitenciaría del Litoral usando una identidad falsa y un uniforme militar.
El 20 de junio, un funcionario administrativo del Servicio Nacional de AtencióN Integral a Privados de la Libertad (Snai) autorizó al cabecilla a salir al área de salud del complejo penitenciario.
Allí, se cambió de ropa, vistió un uniforme militar que había sido dejado para él y abandonó el recinto carcelario en una camioneta blanca.
Uno de los militares detenidos, este viernes 24 de octubre del 2025, sería jefe del equipo encargado de los controles de las puertas del centro carcelario de Guayaquil.
De los 12 detenidos, siete tienen antecedentes penales por tráfico ilícito de drogas, evasión, violación, asesinato, delincuencia organizada y tráfico de armas.
Compartir

