Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Este es el estado del volcán Guagua Pichincha; prohibido acceder al cráter

La última explosión del Guagua Pichincha ocurrió el 7 de octubre de 1999, cubriendo con un gigantesco hongo a Quito.

El ingreso al cráter del Guagua Pichincha está prohibido por la condición de activo del volcán.

Internet

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

04 jun 2025 - 17:35

El ingreso al cráter del volcán Guagua Pichincha se mantiene prohibido. Así lo recordó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos este miércoles 4 de junio de 2025.

El estado del volcán permanece como activo y desde 2023 se ha registrado un aumento en la sismicidad. Sin embargo, no ha superado los niveles de años como 2014 y 2016.

La SNGR apuntó que "esta actividad, de baja magnitud y mayormente imperceptible, es típica del volcán y responde a procesos geológicos lentos".

Sin embargo, se mantiene la prohibición de ingresar al crater del Guagua Pichincha por el riesgo de enjambres sísmicos, emisión de gases tóxicos, caída de rocas y explosiones freáticas.

La prohibición de acceso para la población civil está vigente desde el 31 de octubre de 2024, cuando el Ministerio de Turismo y la SNGR lo dispusieron.

"Se ha visto un incremento en la sismicidad en los últimos años, pero no es algo de lo que alarmarse, no creemos que vaya a conducir a un episodio eruptivo en un futuro cercano".

Daniel Sierra, vulcanólogo

Asimismo, en la zona podría registrarse la presencia de gases tóxicos, áreas de alta temperatura que pueden ocasionar quemaduras, y explosiones freáticas súbitas no detectables por los sistemas del Instituto Geofísico.

Debido a los sismos registrados en el Guagua Pichincha, se advierte sobre la inestabilidad de los taludes. También hay riesgo de avalanchas y caída de rocas, por lo que está prohibido el acceso, principalmente, en la ruta hacia la fuente termal del Río Cristal.