Quito: Rescatan a un perro que sobrevivía encadenado con 30 centímetros de movilidad
El perro fue llevado a un lugar seguro para recibir atención adecuada. Los propietarios del animal fueron sancionados por maltrato.

Un perro se encontraba encadenado en condiciones alarmantes en Quito.
UBA
Compartir
Actualizada:
02 sep 2025 - 06:37
Un perro sobrevivía encadenado en condiciones alarmantes de salud en una vivienda de Quito. La Unidad de Bienestar Animal (UBA) y la Agencia Metropolitana de Control (AMC) intervinieron y lo rescataron el lunes 1 de septiembre del 2025.
El animal estaba atado con una soga y alambre en el cuello, sin un espacio para refugiarse de las condiciones climáticas. Además estaba sujeto a una estaca de madera y solo tenía 30 centímetros de movilidad.
En la primera evaluación se determinó que el perro se encontraba en estado crítico de desnutrición. En las imágenes difundidas en redes sociales se observa al animal mojado y con lodo, mientras los expertos lo cubren con una manta y lo liberan.
"Al recabar información se evidenció que aún persiste la normalización del encadenamiento de animales", detalló la UBA, sobre este caso. Por ello recordó que esta práctica es una forma de maltrato que atenta contra su bienestar y es sancionado con 10 salarios básicos (4 700 dólares).
El perro fue retirado a un espacio adecuado para garantizarle la seguridad y una atención adecuada. La AMC también iniciará el procedimiento sancionario correspondiente contra los propietarios.
¿Cuál es la sanción y cómo denunciar?
De acuerdo al artículo 3270 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, el maltrato animal es el acto de causar daño físico, psicológico o emocional contra cualquier animal, ya sea por acción directa, omisión o por negligencia humana sin importar la intencionalidad del abusador.
Estas acciones se sancionan con multas económicas, trabajo comunitario o privación de la libertad hasta tres años, de acuerdo a la gravedad.
Si un ciudadano es testigo de maltrato animal debe denunciarlo inmediatamente en la página de Binestar Animal o en el siguiente enlace https://bienestaranimal.quito.gob.ec/index.php/formulario-denuncias
Los inspectores verificarán la denuncia. Por eso es importante que quien reporte los casos coloque la dirección exacta, un número de teléfono de contacto. Además debe añadir evidencia, como fotos o videos y una narración detallada de los hechos.
Compartir