Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Rescatan a Kira, una perrita que permanecía encadenada en una vivienda del sur de Quito

La denuncia de maltrato animal fue emitida por el ECU 911. Los tutores de la mascota deberán enfrentar una fuerte sanción económica. 

Kira vivía en condiciones insalubres en una vivienda de Quito

UBA

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

07 nov 2025 - 08:11

Kira fue rescatada por la Unidad de Bienestar Animal (UBA) el jueves 6 de noviembre del 2025. La perrita permanecía encadenada y en condiciones de sufrimiento en una vivienda ubicada en el sur de Quito. 

El personal de protección animal se movilizó al sector de Quitumbe tras recibir una alerta del ECU 911. Los ciudadanos denunciaron un caso de maltrato animal en un inmueble. 

Al llegar a la vivienda se confirmó que Kira, una canina joven, permanecía encadenada  "vulnerando su derecho a una vida digna y libre de sufrimiento", señaló UBA.

En las imágenes difundidas en redes sociales se observa a la perrita encadenada, sucia y cerca de una estructura improvisada que no la protegía del clima ni contaba con las condiciones adacuadas de salubridad. 

De inmediato se levantó un informe de flagrancia junto a la Agencia Metropolitana de Control (AMC) para iniciar con las sanciones correspondientes. También Kira fue retirada del lugar. 

"Ningún animal debería vivir atado, aislado ni tratado como un objeto (...) Cada acción cuenta. Cada rescate importa. La verdadera tenencia responsable implica respeto, cuidado y libertad", recalcó la entidad. 

De acuerdo al artículo 3270 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, el maltrato animal es el acto de causar daño físico, psicológico o emocional contra cualquier animal, ya sea por acción directa, omisión o por negligencia humana sin importar la intencionalidad del abusador.  

Estas acciones se sancionan con multas económicas, trabajo comunitarioprivación de la libertad hasta tres años, de acuerdo a la gravedad.  

Si un ciudadano es testigo de maltrato animal debe denunciarlo inmediatamente en la página de Binestar Animal o en el siguiente enlace  https://bienestaranimal.quito.gob.ec/index.php/formulario-denuncias