Requisitos para adoptar a un'peludito' en la segunda edición del Uba Fest en Quito
En la primera edición del UBA Fest 36 mascotas encontraron un hogar. Esta vez medio centenar de 'peludos' buscan una segunda oportunidad

UBA Fest busca que 50 mascotas sean adoptadas.
Quito Informa
Compartir
Actualizada:
20 sep 2025 - 07:00
¡Adopta, no compres! En la segunda edición del UBA Fest medio centenar de 'peluditos' buscarán un nuevo hogar.
La feria de la Unidad de Bienestar Animal (UBA) se llevará a cabo en el Parque Bicentenario, en el norte de Quito, el domingo 21 de septiembre de 2025.
La oportunidad de adoptar a una mascota estará disponible de 09:00 a 14:00. Además en el lugar habrá actividades para toda la familia.
Quienes estén interesados en adoptar a un perro o gato podrán hacerlo totalmente gratis. Solo los mayores de edad pueden ser adoptantes.
Es necesario portar la cédula de identidad y la copia de una planilla de servicio básico. En el lugar personal de la UBA ayudará a los interesados a llenar un formulario con sus datos.
Los animales disponibles para ser adoptados han sido rescatados por la UBA, y en los centros veterinarios municipales han sido esterilizados y vacunados.
En la primera edición de la feria 36 mascotas hallaron un hogar responsable. Esta vez la UBA apuesta a conseguir la segunda oportunidad de 50 animalitos.
Actividades
En el UBA Fest también participarán organizaciones de rescate y activistas. Quienes vayan con sus 'peluditos' podrán disfrutar de emprendimientos destinados para ellos.
Los más pequeños también tendrán un espacio apra disfrutar en el UBA Fest. Pintura, cuentos, titeres y música constan en la agenda para disfrutar en familia.
¡Tiempo de ayudar! Los asistentes también podrán donar comida o insumos veterinarios a las fundaciones presentes en la feria.
- Caminata Perruna: Desde las 09:00 se realizará una actividad simbólica para promover una vida activa y el vínculo saludable con los animales de compañía.
- Sesión de Yoga Doga: una experiencia única para reconectar física y emocionalmente entre tutores y animales.
- Pasarelas de animales en adopción: para conocer a los animales rescatados por la UBA y por fundaciones participantes, que buscan un nuevo hogar.
- Zona Infantil: espacio abierto todo el día con actividades de pintura, cuenta cuentos y educación sobre el respeto hacia los animales.
- Show de Títeres: obra educativa sobre bienestar animal para niñas, niños y sus familias.
- Presentaciones musicales en vivo: alegría y arte para animar la jornada.
Compartir