Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Alcalde de Quito advierte recortes en empresas municipales por tasa de basura

"Si no recaudamos lo mismo va a suponer que tengamos que hacer recortes en las empresas, particularmente en la de Aseo y Emgirs".

Pabel Muñoz advierte recortes por tasa de recolección de basura

Quito Informa

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

21 oct 2025 - 07:49

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz advirtió la posibilidad de recortes de personal en empresas municipales para mantener el servicio de recolección de basura en la ciudad.

Esta medida llega tras la notificación del Gobierno Nacional de no cobrar más a partir del mes de noviembre del 2025 el rubro de la tasa de recolección de basura en las planillas de servicio eléctrico.

Muñoz declaró en su informe semanal de actividades que aún es incierta la modalidad en la que se podrá retomar el cobro de este servicio y recaudar los seis millones de dólares mensuales que se recababan por este concepto.

"Si no recaudamos lo mismo va a suponer que tengamos que hacer recortes en las empresas, particularmente en la empresa de Aseo y la empresa de Emgirs" dijo el burgomaestre.

Acotó que "al final del día hay que toparse con la realidad numérica, y si el déficit es alto, evidentemente les llevará a tomar decisiones", además señaló que pese a este contingente el servicio se mantendrá en la ciudad.

Por su parte, el presidente de la Comisión de presupuesto, Fidel Chamba insiste en que las autoridades deben primero transparentar cuál es el presupuesto real que se requiere para mantener la operación del servicio de recolección de basura en la capital.

"Mientras no se tenga información totalmente clara, coherente y transparente de todo el proceso de recolección y terminación final de la basura no se puede tomar ninguna decisión al respecto, peor aún golpear al servidor municipal o al bolsillo de los quiteños", dijo Chamba.

Además, el funcionario advierte que en el Municipio de Quito se tiene que asegurar el presupuesto para fin de mes y así garantizar sueldos, costos operativos y compra de repuestos y vehículos para la recolección de basura.

Otra de las acciones del Municipio fue presentar una acción de protección ante la justicia para frenar la decisión del Gobierno de suspender el cobro a través de las planillas eléctricas.

Sin embargo, el Gobierno reiteró que la decisión está tomada y no cambiará y la planilla de noviembre ya no reflejará el cobro de esta tasa.